Índice
Autoras:
Laudelina Alonso Álvarez
Josefina Fanjul Sanchez
Candelaria Covadonga Perez Sanchez
Introducción
El Real Decreto 488/1997 sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas al trabajo incluye las pantallas de visualización de datos y encomienda al Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el trabajo la elaboración y el mantenimiento actualizado de una guía técnica para evaluar y prever los riesgos relativos al uso de pantallas
El término “pantalla de visualización” se refiere a cualquier pantalla alfanumérica o gráfica capaz de representar texto, números o gráficos independientemente del método de presentación utilizado.
En el ámbito laboral son las que forman parte de un equipo informático. Establece que un trabajador usuario de pantallas de visualización de datos es aquel que de forma habitual utiliza un equipo más de cuatro horas diarias o veinte semanales de trabajo efectivo con dichos equipos
Resultados
Daños ocasionados en la salud las pantallas de visualización de datos
- Trastornos musculoesqueléticos: afectan a distintas zonas y estructuras del cuerpo humano ocasionando hernias discales, artritis, artrosis, lumbalgias, varices etc.
- Fatiga visual caracterizada por los siguientes síntomas como visión borrosa, cefaleas, pesadez de párpados, ojo seco etc.
- Fatiga mental que hace que el trabajador sea menos eficiente al realizar su tarea desencadenando ansiedad, depresión, trastornos del sueño etc.
Medidas técnicas y organizativas a aplicar
- El puesto de trabajo deberá tener una dimensión suficiente y estar acondicionado
- La pantalla debe tener una imagen estable, los caracteres deben verse claramente y con un tamaño adecuado y también debe ser orientable e inclinable. Respecto a la colocación de la pantalla deberá estar situada a una distancia superior a 40 cm y a una altura tal que pueda ser visualizada dentro del espacio comprendido entre la línea de visión horizontal y la trazada de 60 grados bajo la horizontal para no forzar el cuello
- El teclado deberá ser independiente de la pantalla, inclinable, su superficie debe de ser mate para evitar reflejos.
- La mesa de trabajo es aconsejable que sea de 160 x 90
- La silla debe de ser ajustable en altura y tener cinco apoyos en el suelo, también tendrá ruedas y su respaldo será regulable en altura e inclinable
Conclusiones
Es muy importante identificar los diferentes tipos de riesgos que están presentes en un puesto de trabajo en el que se trabaja con pantallas de visualización de datos para adoptar las medidas necesarias para así prevenir daños y lesiones o en el caso de que ya se hayan producido minimizarlas
Bibliografía
- Real Decreto 488/1997 de 14 de abril sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas al trabajo con equipos que incluyen pantallas de visualización
- Giron Cónsul, M. I., Fernández García, R. Riesgos ergonómicos en el puesto de trabajo.
- Molina Aragonés, J. M., Forns Carbonell, J., Rodríguez Moreno, J. M., Sol Vidiella J. M., López Pérez, C. Revisión sistemática sobre las alteraciones óculo -visuales y musculoesqueléticas asociadas al trabajo con pantallas de visualización de datos.