Índice
Beatriz Enrique Blanco, Auxiliar Administrativo
Verónica López Herrero, Auxiliar Administrativo
Introducción
¿Dolor en la mano?, ¿Hormigueo en la mano? ¿Pérdida de fuerza? Podría decirse que son síntomas claros de Síndrome del túnel carpiano, problema que se da con frecuencia a auxiliares administrativos, al estar asociado a personas que realizan con sus manos movimientos repetitivos y de forma forzada, una lesión que afecta a un 3% de la población y sobre todo a mujeres. La estadística dice que 7 de cada 10 personas que sufren esta dolencia son mujeres que rondan de los 40 a los 60 años.
Objetivo
Conocer esta enfermedad que conlleva un promedio de 102 días de baja laboral según datos de “Mutua Universal” en el año 2019
Reducir el absentismo debido a este doloroso problema
Método
Se realiza una revisión bibliográfica consultando diversas bases de datos, utilizando como palabras clave: túnel carpiano, prevención, lesiones, estadística
Factores que afectan
Posturas y movimientos que hacen que la muñeca se desvíe de su posición natural Ejercer fuerza con los dedos
Gran número de movimientos y largos periodos de tiempo y no dando tiempo a descansar Tener las manos apoyadas en superficies duras Agarre de herramientas con una posición que modifica la postura natural de las muñecas
Como prevenirlo
Tenemos que controlar y cumplir los requisitos ergonómicos de cada puesto, intensidad de fuerza, los tiempos de exposición, frecuencia con la que se realizan los movimientos.
Ajustar las alturas, una correcta orientación de las herramientas de trabajo.
Intentar mantener alineadas las manos con los antebrazos, evitar apoyar solo las muñecas y tener los antebrazos apoyados cuando usamos el teclado del ordenador, usar gavetas para el teclado y ratones ergonómicos son una buena opción
Conclusiones
Al tener registrados y clasificados todos los problemas existentes, se puede llegar a un mayor número de trabajadores con problemas, se puede atender en primer lugar las incidencias que requieren una mayor urgencia, dando así mayor calidad al servicio realizado
Referencias
https://www.mutuauniversal.net/es/ actualidad/articulos-y- publicaciones/ publicacion/Sindrome-del-tunel-carpiano-en- el-Top-1-de-las-enfermedades-profesionales -de-la-mujer- trabajadora/
https://cinfasalud.cinfa.com/p/ sindrome-del-tunel-carpiano/