• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Presentación
  • Cronograma / PLAZOS
  • Programa
  • Buzón
  • ENVIAR CAPÍTULO DE LIBRO
  • ENVIAR POSTER / COMUNICACIÓN

III Congreso Virtual SICEPA - USIPA "2023: Sanidad, un trabajo en equipo"

Congreso Virtual organizado por SICEPA - USIPA

  • Organizadores – Comité Científico
  • Normativa
  • Buzón de contacto
  • Libro
  • Pósters – Comunicaciones

Prevención de riesgos laborales

16/06/2022

Índice

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Ana María Méndez Lastra (celador), Javier Fernández García (celador) y María Fe González González (celador)

prevencion-riesgos-laborales

Introducción

El trabajo es la combinación de recursos materiales, humanos, técnicos, organizativos que permiten alcanzar unos objetivos y cumplir unas necesidades, que en ocasiones llevan asociados una serie de riesgos para el trabajador, los riesgos laborales.

Objetivos

  • Identificar los de riesgos laborales
  • Conocer los conceptos de Riesgo y Prevención de Riesgos Laborales

Metodología

Se ha realizado una búsqueda bibliográfica en bases de datos de Google Académico, PubMed, Scopus, utilizando palabras claves como prevención, riesgos laborales, características del trabajo

Resultados

La Ley de prevención de riesgos Laborales, Ley 31/1995 de 8 de noviembre, establece las siguientes definiciones:

  • Riesgo Laboral: posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo
  • Daños derivados del trabajo: patologías, enfermedades o lesiones sufridas con memorativo y u ocasión del trabajo
  • Prevención: conjunto de actividades o medidas adoptadas o previstas en todas las fases de la actividad con el fin de evitar o disminuir los riesgos derivados del trabajo.

Los principios generales de la acción preventiva serían: evitar los riesgos, evaluar los riegos que no se puedan evitar, formar a los trabajadores, adoptar las medidas necesarias tanto de protección individual como colectiva, planificar la prevención, etc…

Los factores de riesgo son características del trabajo que pueden incrementar la posibilidad de que se produzcan accidentes o afecciones para la salud de los trabajadores; podemos clasificarlos en los siguientes grupos:

  • Seguridad: incendios, herramientas, aparatos, vehículos, espacios de trabajo, fuentes de energía…
  • Características del trabajo: esfuerzos, manipulación de cargas, posturas,…
  • Medioambiente del trabajador: contaminantes biológicos, físicos, químicos,…
  • Organización del Trabajo: horarios de trabajo, turnicidad, tareas, comunicación, relaciones jerárquicas…

Conclusiones

El trabajo es fuente productora de bienes y servicios, y de satisfacción y realización personal, pero no está exenta de riesgos para la salud del trabajador. De ahí la importancia de identificar los riesgos asociados a cada puesto, detectarlos, evaluar los daños, y establecer las medidas preventivas para evitarlos y combatirlos.

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Sala: Día 16 - Sala 1

Primary Sidebar

ENVIAR PÓSTERS Y COMUNICACIONES
ENVIAR CAPÍTULO DE LIBRO

Copyright © 2023 · Editorial Científico-Técnica OCRONOS - Aviso legal