Autora: María Teresa Pérez Delgado
Categoría: Auxiliar Administrativo
Introducción
Se entiende como riesgo laboral a los peligros existentes en una profesión y tarea profesional concreta, así como en el entorno o lugar de trabajo, susceptibles de originar accidentes o cualquier tipo de siniestros que puedan provocar algún daño o problema de salud tanto físico como psicológico. La mejor forma de evitar los riesgos laborales es a través de su prevención mediante la implementación de un Sistema de Gestión y Seguridad en el Trabajo, cuyos requisitos se encuentran establecidos por la norma OHSAS 18001.
Los motivos que me han llevado a desarrollar este tema y buscar información sobre el mismo son varios, pero uno en especial, creo que, al personal administrativo, por no realizar necesariamente tareas muy físicas, no se le están reconociendo o dando importancia a ciertos riesgos que su puesto de trabajo lleva adheridos y que poco a poco van mermando la salud física y emocional de estos trabajadores.
Metodología
Artículo 115 de la Ley General de la Seguridad Social.
Ley 31/1995 de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales en su artículo 29.
Consulta de varias páginas web de mutuas, blogs y otras específicas del tema.
Norma OHSAS 18001.
Desarrollo
Los principales objetivos y medidas a tomar en toda empresa deben ser:
• Evaluar los riesgos laborales específicos para el personal administrativo.
• Informar sobre dichos riesgos laborales, apoyándonos en charlas con personal cualificado y formado, folletos, guías, etc.
• Localizar las posibles deficiencias para mejorar nuestro entorno de trabajo, como sillas regulables en altura e inclinación, educación sobre la “higiene postural”, correcta separación ojo-pantalla, calzado adecuado, etc.
• Formación específica sobre los riesgos laborales asociados a las tareas administrativas.
• Personal adecuado en número en el centro de trabajo para poder desarrollar las tareas adecuadamente en tiempo y forma.
• Búsqueda de ayuda en especialistas para corregir o solucionar posibles problemas de salud adquiridos en el puesto de trabajo, como por ejemplo fisioterapeutas, traumatólogos, oftalmólogos, psicólogos, psiquiatras, etc.
• Protocolo de actuación para embarazos, ya sean embarazos de riesgo o discurran con normalidad, así como para madres lactantes.
El primer paso es detectar los riesgos laborales existentes en cada puesto de trabajo, aplicando medidas oportunas para aquellos riesgos que no se puedan evitar, de forma que no repercutan negativamente en la salud física o mental del trabajador administrativo. Los mismos trabajadores son los primeros en detectar carencias en cuanto a prevención de riesgos en sus puestos de trabajo, teniendo derecho a recibir una protección eficaz en materia de seguridad y salud en el trabajo, pero también teniendo la obligación de llevar a cabo el cumplimiento de las medidas de prevención que se les apliquen.
Actualmente el personal administrativo se enfrenta a diversos riesgos en sus puestos de trabajo, uno de ellos es la cantidad de horas que los administrativos pasan delante de una pantalla de ordenador durante su jornada laboral, pudiendo esto afectar negativamente a la vista, cansancio ocular u otro tipo de problemas más serios, así como dolores de cabeza o cefaleas.
Otro de los riesgos principales en los trabajos administrativos suele ser los riesgos ergonómicos o posturales, debido principalmente a lo mismo que el punto anterior, muchas horas sentados delante de un ordenador con posturas incorrectas según transcurre la jornada laboral.
Conclusiones
Los principales riesgos del personal Administrativo son los asociados a posturas inadecuadas y a la exposición prolongada de los ojos ante una pantalla. Para prevenirlos tendremos que ajustar la altura de la silla, y tener el monitor enfrente de nosotros a 40 cm mínimo de distancia, apoyar los pies totalmente en el suelo o utilizar reposapiés, sin cruzar las piernas. Apoyar la espalda totalmente en el respaldo de la silla, así como hacer una breve pausa por cada hora de trabajo.
Toda labor es una actividad que puede generar un riesgo de trabajo sea cual sea la función que se realice. Por eso, tanto los empleados y superiores en toda empresa deben conocer que en todo puesto de trabajo puede existir un alto impacto de sufrir riesgos laborales si no se tienen en cuenta los protocolos de seguridad ofrecida por la compañía.
IDENTIFICAR RIESGOS Y EVITARLOS = SALUD EN EL PUESTO DE TRABAJO
Bibliografía
- https://www.isotools.org/2015/09/10/riesgo-laboral-definicion-y-conceptos-basicos
- https://riesgoslaborales.info
- Salud Laboral – Unidad Básica de Prevención