Autor: Daniel Álvarez Cabal. Categoría profesional: celador
Introducción
En el ámbito sanitario las causas de padecer cualquier dolencia músculo- esquelética en la espalda y extremidades pueden ser las posturas inadecuadas y esfuerzos realizados durante las tareas de higiene y movilización de los pacientes.
Desarrollo
Durante la actividad diaria hospitalaria, el celador puede llegar a sufrir lesiones de espalda al manipular cargas o movilizar pacientes de forma incorrecta. Se debería aplicar una buena técnica basada en los principios de ergonomía y mantener una mecánica corporal correcta como profilaxis de este tipo de lesiones.
Objetivos
Contemplar las medidas preventivas para minimizar la frecuencia de este tipo de lesiones en los trabajadores del ámbito sanitario, concretamente para la categoría de celador.
Metodología
Se ha llevado a cabo una revisión bibliográfica realizando búsquedas de textos científicos en bases de datos como PubMed, Scielo y Medline, seleccionando aquellos que mostraban mayor evidencia científica.
Conclusión
El dolor lumbar es la causa más frecuente de absentismo laboral en la categoría laboral de Celador La falta de ejercicio y la vida sedentaria pueden acentuar este tipo de lesiones. Con el fin de prevenir lesiones y minimizar el esfuerzo durante la actividad laboral debemos: Utilizar medios mecánicos del tipo transfers, grúas y arneses específicos. Las camas han de ser regulables y serán dispuestas en horizontal y a la altura de la cadera a la hora de realizar la transferencia de los pacientes. Se deberá llevar ropa holgada y calzado cerrado para facilitar la movilización.
Se valorará la fuerza necesaria en la movilización en función del peso y del grado de cooperación del paciente. Se ha de mantener la espalda recta y los pies apoyados totalmente en el suelo en «postura de paso» (pie adelantado del lado del que se va a hacer el esfuerzo) aprovechando siempre la inercia del movimiento.
El celador deberá dosificar el esfuerzo realizado durante las numerosas movilizaciones que llevará a cabo para evitar el agotamiento y las lesiones anteriormente mencionadas.
Bibliografía
Temario celador. Editorial CEP.