Índice
Autores:
María Begoña González Alonso, Pelayo Suárez González
Introducción
Nuestro trabajo se realiza en unas instalaciones en las que no solo estamos solo los trabajadores, sino que también hay enfermos (muchos de ellos que no pueden moverse solos) y familiares por lo que es muy importante estar bien informados para que nos podamos dar cuenta de la cantidad de riesgos de producir un incendio que se encuentran a nuestro alrededor.
En este documento intentaremos ver cuáles son esos riesgos y como podremos evitarlos en la mayor parte posible para realizar nuestro trabajo en un ambiente más seguro.
Objetivo
Nuestro objetivo es aprender cuales son los focos de potenciales incendios y que medidas podemos tomar para evitarlos.
Las principales causas de incendios en centros de trabajo son:
- Sobrecargar enchufes ya que la instalación esta prepara para unos consumos y si ponemos ampliaciones temporales de enchufes podríamos llegar a superar la capacidad del cable haciendo que suba la temperatura de este y queme pudiendo producir un incendio.
- No fumar en el centro de trabajo. Es una actividad prohibida y debido a esto muchas personas lo hacen escondiéndose en lugares de difícil acceso u oculto a la vista lo que en caso de que la colilla produzca un incendio alargara el tiempo de detención del incendio haciendo que cuando salten las alarmas el problema pueda ser muy grave.
- Algunos aparatos pueden producir chispas durante su funcionamiento por lo que s muy importante estar atentos a cuando se termina el trabajo de que todo quede controlado
- Si vemos cualquier anomalía en las instalaciones eléctricas o aparatos no debemos pensar que no es nuestro problema y debemos comunicarlo a la persona responsable.
- Las salidas de emergencia nunca deben quedar obstaculizadas por material almacenado ni aunque sea temporalmente ya que en caso de incendio aran de tapón pudiendo producir la muerte de las personas que huyen.
- Ten identificados los puntos donde estén las alarmas y medios antiincendios.
- Ten en cuenta que ciertos aparatos dependen de donde se usen pueden tener mayores riesgos por ejemplo un aparato que de chispas en una zona de almacenaje de gases inflamables.
Conclusión
El hospital es un lugar en el que un incendio puede causar graves problemas ya que en el no solo se encuentran trabajadores sino personas incapacitadas y visitantes que no conocen bien las instalaciones por lo que seguir esta pequeña guía puede evitarnos grandes desgracias producidas por incendios que pese que parecen imposibles de suceder una pequeña colilla o chispa pueden desencadenarlos.
Bibliografía
http://ssprl.gobex.es/ssprl/web/guest/medidas-para-la-prevencion-de-incendios