Índice
Autora: Remedios Prada Perez
Objetivos
Para los “NO CONTAGIOS” en centros de salud, centros hospitalarios, cualesquiera otros centros de
trabajo o simplemente a pie de calle, es necesario tomar una serie de medidas imprescindibles que eviten estos posibles contagios con el fin de protegernos y proteger a los que nos rodean, manteniendo de esta forma un ambiente saludable para cualquier persona, trabajadora, paciente, visitante…
Metodología
La metodología para elaborar este trabajo ha consistido en consultar las Leyes referentes a la salud, páginas web, revistas de salud etc.
Desarrollo
Entre los indicios y síntomas más frecuentes que nos encontramos en enfermedades infecciosas se incluyen:
- Fiebre
- Diarrea
- ·Cansancio
- Dolores musculares
- ·Tos
- Fatiga.
Por todo ello cuando estemos ante cualquier síntoma de los relacionados en el apartado anterior, es necesario tomar medidas para el control de infecciones, entre las que destacan:
- Lavado de manos, considerado ésta como una de las medidas más eficaces de control de infecciones, es recomendable lavarse las manos con frecuencia durante 20 segundos al menos, cuando vamos a comer, después de ir al baño, cuando tocamos a algún enfermo, después de sonarse la nariz, toser o estornudar, después de jugar con nuestras mascotas, no se toque la cara, nariz o boca antes de lavarse las manos….
- Cubrirse la boca al toser o al estornudar
- Mantener cada individuo sus vacunas al día, para ello es necesario seguir las recomendaciones de su médico que le dirá en qué momento deberá vacunarse
- Usar mascarillas, guantes, equipos de protección tanto individuales como colectivos según puesto de trabajo.
- Tener a mano siempre pañuelos desechables y limpiadores de manos.
- Seguir las normas de los centros hospitalarios, centros de salud o cualquier otro centro de trabajo
- Seguir las normas tomando las precauciones necesarias cuando se pueda estar en contacto con sangre o con artículos contaminados
- Ante infecciones evitar aglomeraciones y evitar espacios mal ventilados, estar en espacios con aglomeraciones aumenta el riesgo de contagios. Si se está en interiores abrir ventanas, puertas para una buena ventilación
- Limpiar y desinfectar bien las estancias, superficies de alto contacto a diario; habitáculos, mesas, sillas, teléfonos, manijas de puerta, interruptores de luz, escritores, teclados, inodoros, grifos, maquinaria a utilizar….
Conclusiones
Evitar en todo lo posible contagios, adelantándonos a ellos con todos los medios que tengamos para ello, a nuestro alcance, cumpliendo y haciendo cumplir las medidas implantadas por nuestros superiores, así como respetando las normas establecidas por organismos públicos con el fin de poder disfrutar de una mejor calidad de vida.
Bibliografía
https://www.google.com/search? q=sintomas+ comunes+a+ enfermedades+infecciosas &rlz=1C 1CHBF_esES925ES9 29&oq=si&aqs =chrome.0. 69i59j69i57j3 5i39j0i67l7. 2770j0j15&sourceid= chrome&ie=UTF- 8t0tps://espanol.cdc.gov /coronavirus/2019-ncov/ prevent-getting-sick/prevention.html0