Autoras:
Sara Ramírez Villarmarzo
Araceli González Gutiérrez
Introducción
Los administrativos pasan la mayor parte de su jornada laboral delante del ordenador y también en las horas de ocio, descuidando algo tan importante como la higiene postural.
Lo ideal es intentar corregir malos hábitos en el trabajo.
Metodología
Estudiamos la higiene postural mediante estudios de la postura de la espalda, así como lesiones que provoca una mal colocación.
Desarrollo del tema
La postura correcta será:
- La espalda debe reposar en el respaldo de la silla, sin flexionarla y libre de tensiones.
- Los hombros deberán estar relajados, evitando encogerlos.
- Los codos deben forman un ángulo de 90º y es recomendable tener los antebrazos apoyados.
- La cabeza y el cuello deben estar rectos.
- Los muslos tienen que dibujar un ángulo de 90º a 110º en relación a las caderas.,
- Los pies deben estar planos y apoyados en el suelo o en un reposapiés.

Conclusiones
Es importante incidir en la prevención a través de la adquisición de hábitos saludables.