Índice
Autores
Laura Crespo Fernández, Silvia Galván Martínez, Sandra Guirado Arjona
Introducción
Un plan de emergencia contra incendios nos ayuda a gestionar una situación ante el peligro de un posible incendio.
Metodología
Documentos de ActivaMutua de gestión en PRL.
Temario corriente sindical de izquierda. Wikipedia.
Palabras clave en Google.
¿Cómo clasificamos una emergencia?
Se clasifican según su gravedad:
- Primer nivel, conato de emergencia: es cuando se puede controlar la situación y dominar de forma sencilla.
- Segundo nivel, emergencia parcial: es la situación que precisa de equipos especializados.
- Tercer nivel, emergencia general: se necesita una actuación inmediata y masiva para ser controlada.
Actuaciones preventivas
Mantenimiento de las instalaciones. Revisión de las instalaciones.
Formación de las personas. Simulacros periódicos
Actuación en caso de emergencia
1. Darse cuenta rápidamente.
2. Aviso a los servicios de emergencia del centro.
3. Evacuación y asistencia.
4. Neutralización.
5. Comunicación del fin de emergencia.
Conclusión
En conclusión podemos ver la importancia de conocer un buen plan de emergencias para poder actuar de una forma eficaz, y saber las medidas preventivas para poder evitar un incendio.