Índice
Autor: Diego Piernavieja Cachero (Celador)

Introducción
Con la llegada de la pandemia actual el uso de la mascarilla se ha convertido en algo habitual. Dentro del ámbito hospitalario, es obligatorio su uso como una de las principales medidas de protección. Es clave para evitar el contagio, además de la limpieza de superficies, la limpieza de manos, el alejamiento social o evitar tocarse la cara, la nariz, los ojos y la boca
Mascarillas
Tipos de mascarilla
Higiénicas: No protegen del contagio. Pueden servir para no contagiar. No homologadas
Quirúrgicas: Sirven para no contagiar. Desechables. No protegen del contagio a quien las lleva
Uso de la mascarilla
- Lava bien las manos
- Coloca y ajusta tocando lo mínimo
- Retira sin tocar la parte frontal
- Desecha en bolsa cerrada y lava las manos
- Si es reutilizable sigue instrucciones del fabricante
Conclusiones
La mascarilla es la principal medida anti contagio adoptada ante el nuevo virus que sufrimos desde hace más de un año. La elección de la mascarilla apropiada para cada situación hará que estemos más o menos protegidos nosotros y los que nos rodean.
Metodología
Realizo una extensa búsqueda de datos en Google usando palabra clave «mascarilla», consultando varias páginas y comparando, esquematizando el tipo de mascarillas y sus recomendaciones, así como su correcto uso.