Índice
Autor: Diego Piernavieja Cachero (celador)
Introducción
El celador es el personal no sanitario que trabaja al servicio de la Instituciones Sanitarias. Su labor es fundamental para lograr el correcto funcionamiento de estos centros. Su principal función es la de realizar tareas de apoyo al personal sanitario dentro de unos marcos recogidos en el estatuto del personal no sanitario (artículo 14.2 del estatuto de 1971).
Objetivos
Existen diferentes tipos de celador dentro del centro sanitario según la función que desarrolle: Celador de Puerta, Celador de Urgencias, Celador de Planta, Celador de Quirófanos, Celador en la UVI, Celador en Rehabilitación, Celador de Necropsias, Celador de Ambulancia, Celador de Ambulatorio, Celador Vigilante, Celador de Lavandería, Celador Almacenero, Celador en Dependencias Administrativas, Celador Encargado de Turno.
Entre las principales funciones de los celadores estarán tareas como tramitar y conducir documentos, trasladar enfermos o aparatos, ayudar a enfermeras y al personal de planta (en el movimiento de los enfermos que lo requieran), velaran por conseguir el mayor orden en la institución, auxiliaran en los quirófanos en aquellas labores propias del celador.
Conclusiones
En vista de todas las áreas del centro sanitario donde se cuenta con el celador, así como, todas las funciones que en ellas desarrolla, podemos considerar al celador una parte fundamental del equipo sanitario. El celador, a pesar de ser parte de ese equipo, está incluido, dentro del estatuto, entre el personal no sanitario.
Metodología
Realizo una amplia búsqueda acerca del celador en los centros sanitarios, encontrando definición y funciones en diversas páginas. Selecciono la información más apropiada y acorde a lo que quiero expresar.
Bibliografía
www.auxiliar-enfermeria.com
Estatuto del personal no sanitario.