Autora: Yolanda Cimarra Delgado. Categoría profesional: celadora

Introducción
El almacén es el lugar en el que se guarda todo el material que no va a ser utilizado inmediatamente. El almacenaje de este material conlleva una serie de normas a seguir para guardar un orden y unas medidas de seguridad. El almacén debe estar preparado para recibir, preparar y guardar cualquier tipo de mercancía. La finalidad del almacén hospitalario es garantizar el aprovisionamiento de las distintas unidades y servicios en todo momento y a un coste razonable.
Objetivos
Conocer el trabajo en el almacén, así como las funciones que desempeña el celador en el mismo.
Metodología
Revisión sistemática en publicaciones y libros especializados en las funciones del celador en los distintos servicios hospitalarios y consulta de páginas web relacionadas con el tema a través del buscador de Google Académico.
Resultados
La figura del celador encargado del almacén está contemplada en el acuerdo del Consejo de Ministro 26/06/1990 que modifica el Real Decreto Ley 3/1987, de 11 de septiembre
- Recibir las mercancías (será el encargado de aceptar o no los artículos) comprobando que el número de bultos que indica el albarán es el correcto (el control de los pedidos se realiza de forma cuantitativa)
- Revisión del material recibido
- Cargar y descargar la mercancía
- Colocar los distintos artículos (mercancía recepcionada o suministros externos) en las estanterías del almacén
- Comprobar que los vales de pedido están cumplimentados correctamente (deben ir firmados por el responsable oportuno) para poder entregar el material solicitado
- Preparar y distribuir los suministros internos a las distintas plantas y servicios
- Realizarán un inventario diario del material, tanto de las entradas como de las salidas
- Informar al responsable del almacén sobre las entradas de material
- Participar en el inventario general
Conclusión
Con la finalidad de que el almacén funcione correctamente es necesario que el celador conozca sus funciones, así como la ubicación de todas las zonas que forman el almacén, controlar los stocks, conocer los métodos de clasificación y saber realizar el inventario. Son objetivos fundamentales en el reparto de material la rapidez y la efectividad, por lo que el celador debe ser resolutivo a la vez que efectivo y seguro en su puesto de trabajo.