• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Presentación
  • Cronograma / PLAZOS
  • Programa
  • Buzón
  • ENVIAR CAPÍTULO DE LIBRO
  • ENVIAR POSTER / COMUNICACIÓN

III Congreso Virtual SICEPA - USIPA "2023: Sanidad, un trabajo en equipo"

Congreso Virtual organizado por SICEPA - USIPA

  • Organizadores – Comité Científico
  • Normativa
  • Buzón de contacto
  • Libro
  • Pósters – Comunicaciones

Burnout en el ámbito sanitario

15/06/2021

Índice

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Luis Ángel Fernández García, Nerea Álvarez Mata y Manuel José Álvarez Zuazua

burnout-ambito-sanitario

Objetivos

●          Entender la relación entre trabajo, salud y burnout del personal sanitario y No sanitario.

●          Identificar los síntomas del burnout

Metodología

Para la elaboración se ha llevado a cabo una investigación consistente en una revisión bibliográfica sistemática sobre la literatura científica existente.

Se ha realizado una búsqueda bibliográfica y también se han consultado artículos las principales bases de datos: PubMed, Medline y Scielo.

Resultados

El síndrome sería la respuesta extrema al estrés crónico originado en el contexto laboral, con repercusiones a nivel individual, laboral y social.

El desgaste profesional también estaría integrado por actitudes y sentimientos negativos hacia las personas con las que se trabaja y hacia el propio rol que ejerce el profesional, así como por la vivencia de sentirse emocionalmente exhausto/a.

Los síntomas que aparecen pueden ser muy diversos: cansancio, fatiga, malestar general, pérdida de memoria, dificultad para mantener la atención y concentración, apatía, irritabilidad, hostilidad, suspicacia,… que acaban afectando de manera muy negativo al desempeño de su trabajo.

Conclusiones

El desgaste profesional no solo repercute directamente en la persona afectada, sino también en la organización afectando al funcionamiento del centro de trabajo, al a organización del mismo así como a la calidad del servicio que se ofrece.

En el trabajo diario del personal tanto sanitario como no sanitario debemos ser conscientes que nuestra cercanía con el paciente repercute en él y por eso debemos tomar las medidas preventivas necesarias para evitar que la situación laboral influya de manera negativa en nuestro trato con el paciente.

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Sala: Día 15 – Sala 5

Primary Sidebar

ENVIAR PÓSTERS Y COMUNICACIONES
ENVIAR CAPÍTULO DE LIBRO

Copyright © 2023 · Editorial Científico-Técnica OCRONOS - Aviso legal