Índice
Autor:
Aitor Pérez Herrero
Introducción
Con este trabajo vamos a descubrir los componentes que conectamos a un ordenador.
Metodología
Se hará un listado un listado de los principales periféricos más utilizados y se desarrollará una breve descripción acerca de sus funciones y su uso. Para ello se buscará información en la web con el fin de conocerlos mejor.
Desarrollo del tema
En el desarrollo del trabajo de auxiliar administrativo el ordenador es la herramienta fundamental ya que a día de hoy todo está informatizado. Para utilizar la computadora el auxiliar administrativo necesita apoyarse en varios dispositivos que le facilitan el trabajo y le ayudan a hacer actividades que sin ellos sería imposible ejecutarlas.
Los principales periféricos utilizados por los auxiliares administrativos en el ejercicio de sus funciones son el teclado, el ratón, la impresora y el escáner.
Ratón
También llamado mouse, terminología aceptada proveniente del inglés es un periférico de entrada. Esto quiere decir que se utiliza para introducir o controlar datos en el ordenador por el usuario.
Puede conectarse al ordenador de varias formas, desde conexiones con cable como por ejemplo el puerto PS/2 o el puerto USB a conexiones inalámbricas como el bluetooth o la radiofrecuencia.
El ratón es un periférico y ergonómico con dos o tres teclas y una rueda central que se utiliza para moverse más fácil y rápidamente por el contenido de las diferentes ventanas. A medida que se mueve en una superficie plana el movimiento produce un movimiento análogo del cursor del ratón gracias a los sensores de movimiento que lleva incorporados el ratón en sus mecanismos.
Teclado
Se trata al igual que el ratón de otro periférico de entrada.
El teclado se puede conectar al equipo mediante conexiones con cable como el puerto PS/2 o el puerto USB o mediante conexiones inalámbricas como el bluetooth o la radiofrecuencia.
La principal misión del teclado es introducir caracteres alfanuméricos mediante el pulsado de sus teclas por el usuario, aunque también nos permite interactuar con los programas informáticos con otros tipos de teclas como son los cursores de desplazamiento que nos permiten movernos por los programas o las teclas de función (F1, F2, etc.) que nos permiten realizar diferentes tareas o que tienen diferentes atajos para facilitar y dar más rapidez a determinadas tareas.
Impresora
Al contrario de los anteriores dispositivos la impresora es un periférico de salida, es decir, su cometido es dar salida en formato físico a información que tiene el ordenador en formato digital.
La impresora puede conectarse a la computadora por cable mediante el puerto paralelo o el puerto USB y también puede conectarse con conexiones inalámbricas como el bluetooth y la red wifi.
Gracias a la impresora podemos imprimir en papel cualquier documento que necesitemos en formato físico, lo cual es fundamental para el trabajo que desarrollan los auxiliares administrativos.
Escáner
El escáner es un dispositivo de entrada, podemos considerar su función como la opuesta a la impresora, ya que nos permite digitalizar documentos e ilustraciones o fotografías en formato físico.
Puede conectarse al ordenador por cable mediante el puerto USB y también de manera inalámbrica gracias a las conexiones bluetooth y wifi.
Al igual que la impresora se trata de un periférico fundamental para los auxiliares administrativos ya que en muchas ocasiones es necesario digitalizar documentos para, por ejemplo, añadirlos a un expediente digital.
Conclusión
Es muy importante conocer bien las herramientas de trabajo para poder desarrollar bien los cometidos asignados al puesto de trabajo de los auxiliares administrativos.
Bibliografía
- Estatuto del personal no sanitario
- https://www.tecnologia -informatica.com/periféricos -de-entrada/#Mouse_o_raton
- https://hardzone.es/2019/ 09/08/ratones-inalambricos- usb-rf-vs-bluetooth/
- https://www.areatecnologia .com/TECNOLOGIA%20 EN%20IMAGENES/EL %20TECLADO %20DEL%20 ORDENADOR.htm
- https://sites.google.com/ site/fhwmarcelo/home/ impresoras-tipos
- https://tiposdepuertosleonelblog. wordpress.com/puertos-para-impresora/
- https://www.monografias. com/trabajos7/ scan/scan.shtml