Índice
Autora: Cintia Martín-Castaño Martínez
Categoría: TCAE
Introducción
Desde que un paciente llega al Servicio de Urgencias, hasta que es dado de alta o ingresado, permanece al equipo sanitario que consta de médico, enfermero, celador y TCAE; A continuación, se mostrarán las funciones del TCAE, en este servicio.
Metodología
Para la elaboración de este trabajo se ha llevado a cabo una búsqueda sistemática de libros y artículos a través de Google, PubMed, y Medline entre otros, con palabras clave como TCAE o Urgencias.
Objetivo
Conocer las funciones del TCAE en la Unidad de Urgencias.
Desarrollo
Las funciones del TCAE en Urgencias son:
– Ayudar al médico y enfermero a colocar el instrumental para hacer las curas.
– Recoger y guardar la ropa y las pertenencias del paciente cuando sea necesario.
– Limpiar y ordenar correctamente el material sanitario.
– Asistir a los pacientes siempre que necesiten ayuda.
– Ayudar al equipo sanitario en las funciones que precisen nuestra intervención.
– Resolver en la medida de lo posible las dudas tanto de familiares como pacientes, respecto a las normas del centro y las instalaciones.
– Tramitar las solicitudes y muestras del paciente (sangre, orina…)
Conclusiones
El TCAE juega un papel muy importante en la Unidad de Urgencias ya que está en contacto directo con el paciente y ayuda al médico y enfermero siempre que estos lo necesiten, por eso es tan importante conocer sus funciones en ese servicio.