• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Presentación
  • Cronograma / PLAZOS
  • Programa
  • Buzón
  • ENVIAR CAPÍTULO DE LIBRO
  • ENVIAR POSTER / COMUNICACIÓN

III Congreso Virtual SICEPA - USIPA "2023: Sanidad, un trabajo en equipo"

Congreso Virtual organizado por SICEPA - USIPA

  • Organizadores – Comité Científico
  • Normativa
  • Buzón de contacto
  • Libro
  • Pósters – Comunicaciones

El celador y los movimientos a evitar en pacientes con fractura de cadera

16/06/2021

Índice

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Autora: María Esther Fernández Menéndez

celador-movimientos-evitar-fractura-cadera

Introducción

La fractura de cadera es un problema muy frecuente que se debe a factores como pérdida de hueso consecuencia de la edad, la falta de movilidad, el consumo de tabaco o las caídas.

Revisión bibliográfica: PubMed, Medline y Scielo. Palabras clave: celador; cadera; fractura.

Resultados

hay una serie de movimientos que no se pueden realizar en pacientes con fractura de cadera debido a la intervención quirúrgica:

  • La posición más perjudicial es en la que flexione la cadera, en la posición sentado. Debemos tener extrema precaución al elevar el cabecero y al colocarlos para comer, etc.
  • Se recomienda para el inodoro utilizar alzadores e indicar al paciente que debe tener las rodillas separadas y los pies hacia el exterior. Deberán evitar los movimientos de flexión y de rotación interna.
  • Sin orden del médico no se podrá poner al paciente en posición de bipedestación.
  • No debemos girar totalmente al paciente, habrá que ponerle almohadas en la espalda para así evitar que rote.
  • No deben cruzar ni inclinar las piernas.

–        No pueden apoyarse ni girarse sobre la pierna buena.

  • Se debe evitar doblar la rodilla de la pierna perjudicada para así mantener una alineación correcta entre tronco y pierna.
  • Al empezar a caminar, deberán tener los pies y rodillas hacia delante orientados.

Discusión / conclusión

Es muy importante conocer y saber que movimientos debemos hacer ante un paciente que ha sufrido una fractura de cadera para no perjudicar su estado y que les sea menos dolorosa la recuperación y el día a día.

Bibliografía

www.sogacot.org

www.imq.es

www.infogerontologia.com

El celador y la movilización de pacientes – Ana Redondo Crespo, María Ángeles Tejado Alamillo, Blanca Rodríguez Ortuño.

Estudios sobre la eficacia del celador a la hora de la movilización del paciente. – Magdaleno Pérez, Rita; Martínez Martínez; Ascensión; Bautista Escabias, Álvaro. Ediciones Corintia, S.R.L; Almería, 2012.

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Sala: Día 16 – Sala 3

Primary Sidebar

ENVIAR PÓSTERS Y COMUNICACIONES
ENVIAR CAPÍTULO DE LIBRO

Copyright © 2023 · Editorial Científico-Técnica OCRONOS - Aviso legal