Índice
Autora: Mª Belén Riera Morís
Categoría profesional: Auxiliar Administrativo
Introducción
Un hospital es una institución de gran complejidad que, para que pueda funcionar correctamente, necesita de una serie de bienes materiales de muy diversa variedad.
La finalidad y el objetivo último del Almacén General Hospitalario es la distribución de dichos productos de la forma más rápida y eficaz posible.
Metodología
Para la elaboración de este póster, se ha tenido en cuenta un curso realizado sobre gestión de logística y hostelería hospitalaria de Logoss y el trabajo realizado como Auxiliar Administrativo a lo largo de vario meses en un almacén hospitalario.
Desarrollo
- Cada mañana, las necesidades de las plantas y algunos servicios hospitalarios, son leídas de forma programada mediante pistolas, gracias a la tecnología de código de barras.
- Los Centros de Salud, consultorios y otros servicios hospitalarios, envían de forma semanal, quincenal o mensual sus pedidos a través del programa SDP.
- En caso de urgencia también son válidos los faxes, para los centros externos y los vales para los diferentes servicios hospitalarios. La petición de material en este caso, debe de hacerse en un impreso normalizado firmado por el responsable del servicio, y en dicho impreso debe de aparecer:
- Denominación del material
- Código y cantidad solicitada
- Identidad del servicio, fecha y firma
Los pedidos son descargados, revisados, preparados y volcados en el programa ASTURCON para su contabilización y posterior envío.
Al entregar el material, siempre se dará una copia con la relación de los productos servidos y el coste de los mismos.
Conclusión
El abastecimiento continuo de todos los servicios relacionados con la atención sanitaria, para que puedan funcionar correctamente y alcanzar sus objetivos.