Índice
Beatriz Enrique Blanco, Auxiliar Administrativo
Verónica López Herrero, Auxiliar Administrativo
Introducción
Actualmente los sistemas de información están implantados en todo lo que nos rodea, cada vez es más habitual que trabajemos con algún dispositivo relacionado con las nuevas tecnologías, ya sea hardware, software o el personal humano.
Todos los usuarios quiere una respuesta rápida, por parte del servicio informático, a sus problemas, para ello se debe trabajar conjunto, y para tener una organización de todas las incidencias de todos los servicios y de poder clasificarlas por el tipo de urgencias, es necesario que la persona afectada abra una incidencia.
Objetivo
Favorecer los tiempos de respuesta por parte del servicio informático, compuesto por auxiliares administrativos y administrativos, al no tener dicha categoría reconocida.
Conseguir resolver el mayor número de incidencias en el menor tiempo posible.
Método
Apertura de incidencia por los distintos métodos que existen:
Vía telefónica: 19300 / 985.109.300
Vía fax: 19301 / 985.109.301
Vía correo electrónico: cgsi@asturias.es
Resultados
Por parte del Servicio de Informática:
Se podrá ayudar a un número más elevado de trabajadores con problemas.
Se resolverán primero las incidencias de mayor gravedad, ya sea porque afectan a un gran número de trabajadores / pacientes o por la gran importancia del servicio afectado
Por parte del trabajador:
Estará más contento al resolver su problema en tiempo y forma adecuados
Conclusiones
Al tener registrados y clasificados todos los problemas existentes, se puede llegar a un mayor número de trabajadores con problemas, se puede atender en primer lugar las incidencias que requieren una mayor urgencia, dando así mayor calidad al servicio realizado
Referencias
Servicio de informática del Hospital San Agustín del área III