Índice
Autoras
Araceli González Gutiérrez
Sara Ramírez Villamarzo
Categoría: Auxiliar Administrativo
Introducción
Las autoridades sanitarias desarrollaron productos de prevención para evitar la propagación del virus COVID-19; tanto en el ámbito laboral como personal y especialmente dentro del ámbito sanitario. Los auxiliares administrativos que trabajen en centros sanitarios deben estar correctamente informados de los protocolos que deben llevar a cabo en su puesto de trabajo para protegerse tanto a sí mismos como al resto de los usuarios.
METODOLOGÍA
Un grupo de 10 Auxiliares Administrativos consultó en publicaciones científicas, así como bases de datos de uso público.
Estos auxiliares prepararon dosieres con toda la información proporcionada por el gobierno y los distintos departamentos sanitarios.
Teniendo en cuenta la formación y el trabajo que desarrollan los auxiliares administrativos prepararon carteles para distribuir por los distintos centros de trabajo, así como charlas informativas.
Desarrollo
Los carteles y las charlas que dieron los auxiliares administrativos en los distintos centros de trabajo constaban de las siguientes medidas:
Mantener una distancia interpersonal de 1,5 – 2 metros entre los compañeros de trabajo así como con los usuarios.
Desinfectar el puesto de trabajo tanto al inicio como al finalizar el mismo. Utilizando para ello los productos recomendados según el tipo de materiales y superficies a desinfectar.
Ventilación cruzada y periódica de los espacios de trabajo.
Higiene de manos: realizar una correcta desinfección de las mismas usando para ello agua y jabón y gel hidroalcohólico.
Uso de mascarillas durante toda la jornada laboral, que deberán estar correctamente colocadas cubriendo boca y nariz totalmente.
Establecer turnos entre los compañeros a la hora de realizar los descansos para cumplir las normas de distancia.
Conclusión
Gracias a la alta vacunación y a las medidas mencionadas en el punto anterior, se consiguió una reducción de los contagios relacionados con los centros de trabajo del 25%. Lo cual ha sido positivo puesto que redujo las bajas laborales y consiguió que los auxiliares administrativos se considerasen seguros en su entorno de trabajo, mejorando así el clima de trabajo y reduciendo las bajas por estrés laboral en un 10%.