Autor:
Eloy Suárez Iglesias
Introducción
La higiene hospitalaria es uno de los aspectos fundamentales del control de infecciones. El ambiente hospitalario juega un papel importante en la transmisión de enfermedades y, en ciertos casos, es una causa directa de infección del paciente y una de las principales causas de brotes.
Las infecciones nosocomiales causan 1.400 muertes por día en todo el mundo y son la complicación hospitalaria más común. La infección del paciente causada por las manos contaminadas de los trabajadores de la salud es una de las formas más comunes de agentes infecciosos. Actualmente, la higiene de manos es el factor más importante en el control de esta infección.
Es por ello que debemos considerar como principio básico que todo lo que rodea al paciente esté completamente limpio para prevenir infecciones. Cabe señalar que todo lo que esté limpio y seco no desarrollará gérmenes que puedan causar infección entre los pacientes, el personal y el medio ambiente.
Palabras clave
Lavado, manos, higiene, jabón, procedimiento, infección.
Lavado de manos
La higiene de manos del personal del centro médico es una de las medidas estériles más importantes en la prevención de enfermedades infecciosas asociadas a los hospitales.
El lavado de manos es una de las formas más antiguas, sencillas y efectivas de prevenir la transmisión de enfermedades. También es una medida de seguridad para proteger a los pacientes, el personal, las familias y el medio ambiente.
El equipo médico en su conjunto se enfrenta a una variedad de riesgos, que a menudo se encuentran en sus actividades habituales. Este es uno de los mayores riesgos a los que se enfrentan los trabajadores de la salud, ya que atienden a pacientes con diversas afecciones médicas, además de manipular muestras de sangre, secreciones, fluidos corporales y objetos contaminados.
Según el principio básico, es necesario tener en cuenta todo limpio y seco sin desarrollar bacterias, lo que puede causar, complicarse o exacerbarse por cualquier enfermedad. Las manos del personal médico son una forma muy importante de transportar múltiples microorganismos de resistencia e infecciones hospitalarias.
Un correcto lavado de manos debe durar entre 40 y 60 segundos. La manera de hacerlo es:
- Mojarse las manos con agua.

- Depositar en la palma de la mano una cantidad de jabón suficiente para cubrir todas las superficies de las manos.
- Frotarse las palmas de las manos entre sí.
- Frotarse la palma de la mano derecha contra el dorso de la mano izquierda entrelazando los dedos y viceversa.
- Frotarse las palmas de las manos entre sí, con los dedos entrelazados.
- Frotarse el dorso de los dedos de una mano con la palma de la mano opuestas, agarrándose los dedos.
- Frotarse con un movimiento de rotación el pulgar izquierdo, atrapándolo con la palma de la mano derecha y viceversa.
- Frotarse la punta de los dedos de la mano derecha contra la palma de la mano izquierda, haciendo un movimiento de rotación y viceversa.
- Enjuagarse las manos no agua.
- Secarse con una toalla desechable.
- Sírvase de la toalla para cerrar el grifo.
- Sus manos son seguras.
Conclusiones
La higiene de manos es la forma más fácil y eficaz de prevenir y controlar infecciones. Usamos nuestras manos constantemente para mantener contacto con personas, criaturas y otras cosas. Si nos acostumbramos a lavarnos las manos con regularidad, podemos prevenir la transmisión de enfermedades.
Bibliografía
https://www.cdc.gov/handwashing/ esp/when-how-handwashing.html
https://seguridaddelpaciente.es/es/ practicas-seguras/programa-higiene-manos/ diez-preguntas-clave-sobre-higiene-manos/
https://www.saludcastillayleon.es/ HSReyesAranda/en/informacion-general/ calidad/lavado-higienico-manos