• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Presentación
  • Cronograma / PLAZOS
  • Programa
  • Buzón
  • ENVIAR CAPÍTULO DE LIBRO
  • ENVIAR POSTER / COMUNICACIÓN

III Congreso Virtual SICEPA - USIPA "2023: Sanidad, un trabajo en equipo"

Congreso Virtual organizado por SICEPA - USIPA

  • Organizadores – Comité Científico
  • Normativa
  • Buzón de contacto
  • Libro
  • Pósters – Comunicaciones

Manejo de extintores

16/06/2022

Índice

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Autora: Marta Linares Fernández

manejo-de-extintores

Introducción

El extintor es el elemento que usaremos en los primeros momentos del inicio de un fuego para intentar extinguirlo. Debe estar colocado en un lugar visible y accesible, máximo a una altura de 1,70 m y una señal en color rojo

Objetivo

Extinguir un fuego con el agente extintor adecuado evitando su propagación

Tipos de extintores más comunes

ABC o polivalente (sirve para fuegos de clase A, B y C)

CO2 (principal utilización serian fuegos de origen eléctrico aunque también servirían para fuegos de clase A;B)

Manejo

1º Descolgarlo de la pared

2º Quitar seguro  

3º Sujetar la manguera con una mano y con la otra presionar las manetas

4º Dirigir el chorro en zig- zag a la base de las llamas

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Sala: Día 16 - Sala 2

Primary Sidebar

ENVIAR PÓSTERS Y COMUNICACIONES
ENVIAR CAPÍTULO DE LIBRO

Copyright © 2023 · Editorial Científico-Técnica OCRONOS - Aviso legal