Autora: María Gloria Cueva Santos
Introducción
Coordinar toda la red de salud que comprende un área sanitaria está inevitablemente ligado a parte de la logística de suministros y almacén. Abastecer adecuadamente hospitales, centros de salud, residencias de ancianos, centros de salud mental, además de proveer el material necesario a los equipos sanitarios, favorecer la productividad y satisfacer a los pacientes, es todo un desafío para la administración de una organización de salud.
Metodología
La cadena de suministros en un área de salud es una estrategia de planificación, implantación, control de flujo para obtención de productos y gestión del movimiento de materiales. En la logística sanitaria hay que tener en cuenta toda la infraestructura existente como organización personal, instalaciones, sistemas informáticos, entre otros.
Esta gestión conlleva las siguientes fases:
Presupuesto – Compra – Distribución
Selección – Stock – Planificación
Control – Almacenamiento – Supervisión
Todo ello teniendo en cuenta que el proceso de producción de los centros sanitarios es muy complejo y engloba varias disciplinas, profesiones y tecnologías. Los procedimientos en los puntos de ingreso y recepción es una tarea crucial, y su desempeño tendrá un impacto notable en el resto del sistema. Los suministros deben registrarse lo más rápidamente posible en los lugares de ingreso y recepción mediante un sistema estandarizado y que ofrezca herramientas para el control y el seguimiento. Esto requerirá la disposición de un equipo humano para las diferentes tareas, así como coordinadores que orienten el trabajo, resuelvan consultas sobre selección, prioridad y clasificación.
Desde hace más de un año el mundo sufre una pandemia que ha puesto a prueba a las administraciones para la adquisición de productos, materiales y equipos utilizados para la atención del desastre. Los compradores han tenido que adquirir productos y servicios con alta demanda, sumando que su prioridad debe ser proteger a los trabajadores, adaptando procesos y formas de trabajo para que se reduzcan los riesgos de contagio.
Situación extraordinaria obliga a nuevo esquema de prioridades:
Inventario de emergencia; asegurar alternativas ante falta de stock; gestión de flujo de efectivo; visibilidad de la cadena de suministros
Las cadenas de suministros no volverán a ser las mismas. Muchas de las prácticas que se han impulsado durante la pandemia prevalecerán y serán parte de la normalidad.
Objetivo
Abastecer a todos los servicios sanitarios con rapidez y efectividad materiales de calidad para que puedan desarrollar sus trabajos en todas las disciplinas que integran un servicio de salud.
Conclusión
Una red sanitaria pública es una cadena en la que deben estar bien engrasados todos los eslabones y la única finalidad es una excelente atención al paciente. Cada eslabón es un profesional cumpliendo con su trabajo. La cadena de suministros que en apariencia tiene poco de sanitaria es fundamental para el funcionamiento del sistema sanitario y en esta pandemia ha quedado claramente demostrado.
Bibliografía
Logística y gestión de suministros humanitarios en el sector de salud (OMS, OPS; 2001) https://www.heliddigicollection.org
Gestión de la cadena de suministros en tiempos del COVID www.achilles.com
Gestión de almacenes – logística y abastecimiento www.logísticayabastecimiento.jimdofree.com