Índice
Autoras:
Alejandra Menéndez Fernández, María José Pañeda Peña, Marta Tuya Díaz
Introducción
La función de liderazgo consiste en dirigir eficazmente la conducta de otros. El líder es aquel con capacidad para formar, orientar y dar criterio a un determinado grupo de trabajadores en una institución sanitaria.
El liderazgo se ha definido en términos de rasgos individuales, conductas, influencias sobre otras personas, patrones de interacción, relaciones entre roles, ocupación de una posición administrativa y la percepción de otros a cerca de la legitimidad de la influencia.
Metodología
La metodología utilizada para nuestro trabajo se basa en el método científico que consiste en una investigación bibliográfica actual, la cual esta complementada con información existente en la web (Metodología JUSE, JURAN, FORD…)
Desarrollo del tema
Los objetivos principales de un líder son:
- Definir la misión y el papel del grupo.
- Imbuir el espíritu del grupo.
- Ordenar y controlar los conflictos internos.
- Elogiar más que reprender.
- Interesarse por los problemas del grupo.
- Informar en la mejor medida posible.
- Buscar la participación de decisiones.
- Encontrar apoyo de superiores y subordinado.
Para ello, un líder debe reunir las siguientes características:
- Decisión, iniciativa y responsabilidad.
- Inteligencia, capacidad y experiencia profesional.
- Actividad, vigor físico y capacidad de trabajo.
- Equilibrio emotivo.
- Integridad moral y aptitud para el trato.
- Sentido práctico y capacidad organizativa.
El líder debe abandonar la idea simplista de la organización, no debe marchar, funcionar sin más, sino que el objetivo debe ser la realización de sus fines para cooperar con ellos a la consecución del bien común.
La capacidad para dirigir se pone de relieve a la hora de ejecutar los objetivos de orientar, motivar y guiar a los subordinados. Los esfuerzos que realiza el líder para influir en el comportamiento del individuo o del grupo, tendrá éxito en la medida en la que estos respondan a sus intentos.
Si el individuo responde por el líder este habrá tenido éxito y el liderazgo será eficaz.
Para lograr los objetivos, el líder ha de ocupar una posición de autoridad legítima ya que en caso contrario su papel podría llegar a distorsionar los objetivos globales de la organización.
La autoridad legítima debe ir acompañada de unos conocimientos técnicos que respaldan sus tareas dirigidas a los objetivos de la organización.
Por último, el líder debe ser una persona tenaz a los intereses del grupo y a las preocupaciones, y ser capaz de conseguir y de aproximarse a los objetivos individuales de los miembros del grupo.
Conclusión
En conclusión, la función de mando y liderazgo consiste en integrar individuos o grupos hacia los fines de Administración, o sea dirigir eficazmente la conducta de otros. A este respecto su estudio podría efectuarse desde un punto de vista psicológico y sociológico.