Índice
Autora:
María Amor Vigón García Categoría: Auxiliar Administrativo
Introducción
Hay que tener muy presente en el ámbito sanitario, que todos los datos de salud son muy sensibles y deben estar especialmente protegidos por todos aquellos que los van a tratar (Médicos, Sanitarios, Administrativos, Centros de salud y Hospitales).
Con la nueva Ley de protección de datos se genera una problemática en relación a los efectos de esta en el ámbito sanitario.
Donde siempre hay que tener presente la nueva normativa vigente de la “Ley de Protección de Datos”.
Objetivos
El objetivo principal es elaborar una serie de normas para la correcta actuación del Personal Administrativo sanitario en la protección de datos.
Entre ellos destacaríamos:
- Formación del personal implicado
- Minimizar el acceso a los datos.
Metodología
Se pueden presentar varias situaciones:
- Si un paciente se presenta en atención al paciente para solicitar un documento debe de identificarse con sus datos personales, motivo de la solicitud y firma.
- Si un paciente autoriza a un familiar este debe presentar un consentimiento donde se justifique su relación con el paciente y además su identificación con DNI.
- Si un usuario no presenta el consentimiento que identifique su relación con el paciente no sería posible facilitar los datos.
Resultados
Nos encontramos con el derecho que tienen las personas a que se garantice la protección de sus datos personales, garantizando la veracidad y transparencia de los mismos.
Conclusiones
Hemos llegado a la conclusión de que una adecuada formación de los profesionales garantiza a los usuarios de una máxima tranquilidad de que sus datos son utilizados de manera responsable.