Índice
Autoras:
Mª Teresa Blanco Alonso
Alicia Tuya Alonso
Categoría: lavanderas
Introducción
Vamos a ver las fases de lavado y desinfección de la ropa hospitalaria teniendo en cuenta los servicios generales de abastecimiento conoceremos también las características de los locales, las reglas fundamentales de una lavandería hospitalaria, las normas de actuación del personal.
Me pareció interesante preparar un póster de los procesos de lavado y desinfección de ropa hospitalaria al ser un temario que estudie y conozco.
Las lavanderías hospitalarias siempre tendrán 2 zonas una limpia y una sucia separadas por una barrera sanitaria con personal para cada zona y vestuarios para evitar la contaminación cruzada.
Uso exclusivo de los locales para el fin establecido, el acceso tan solo estará permitido al personal. Los suelos serán antideslizantes con la debida inclinación, los techos altos, la ventilación natural o artificial, 30 renovaciones de aire por hora, la zona de costura estará bien iluminada, los vestuarios en zonas anexas y lavamanos suficientes accionados preferiblemente por pedal.
Una lavandería hospitalaria estará diseñada de manera que se pueda procesar la ropa de manera continua y respetando los siguientes principios: No retorno, marcha adelante.
Separación de fases
- Físicamente
- Por secciones
- Tengan comunicación.
Objetivos
- Con el procesado de la ropa hospitalaria se pretende conseguir calidad higiénica.
- Eliminar tanto la suciedad que se ve como la que no se ve los microorganismos.
La ropa tiene que quedar en condiciones higiénicas óptimas de manera que se pueda volver a utilizar sin ser vehículo de transmisión de infecciones ni malos olores.
Desarrollo del tema
Servicios generales de abastecimiento
- Agua:
Fría y caliente con presión y caudal suficiente para el llenado de lavadoras, túneles de lavado y sistema de recirculación del agua.
- Energía eléctrica:
Imprescindible, es conveniente un grupo electrógeno para proporcionar energía en caso de falta de suministro.
- Vapor:
Principal sistema de calefacción, elevar temperatura y fuente de calentamiento de máquinas secado y planchado.
- Aire comprimido:
Circuitos de mando y fuerza, sistema de filtros y puntos de purga.
Indicaciones técnicas en el proceso de lavado
- Lavado
El lavado de ropa se efectuara con agua a una temperatura de 90º durante 15 minutos para asegurar la destrucción de microorganismos los tejidos tienen que ser resistentes a estas temperaturas.
- Desinfección
Además de las altas temperaturas del agua de lavado se utilizaran productos químicos desinfectantes.
- Planchado
La temperatura de las calandras estará entre 160º 180º como mínimo aplicando el calor a las prendas de línea durante 15-20 segundos, hasta asegurar el secado y la eliminación de arrugas.
Lo importante que es evitar la contaminación cruzada de la ropa limpia y de las instalaciones, el personal que manipule ropa sucia estará en la zona sucia, separado del personal que manipule ropa limpia. Los trabajadores no podrán pasar de la zona sucia a la zona limpia sin asearse previamente y cambiar de uniforme.
La manipulación de la ropa sucia se hará con máximo cuidado para no diseminar la contaminación. Se seguirán todos los protocolos y medidas para garantizar una ropa con calidad higiénica y en óptimas condiciones de uso tanto a los enfermos como a los trabajadores.
Conclusiones
Llegados a este punto podemos sacar en conclusión lo importante de los procesos de lavado y desinfección de ropa hospitalaria sin olvidarnos de la gran labor que realizan los trabajadores siguiendo todos los protocolos y recibiendo formación e información en materia de higiene sobre los posibles riesgos que sus funciones tienen para su salud y la gente que les rodea tanto enfermos como trabajadores.