• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Presentación
  • Cronograma / PLAZOS
  • Programa
  • Buzón
  • ENVIAR CAPÍTULO DE LIBRO
  • ENVIAR POSTER / COMUNICACIÓN

III Congreso Virtual SICEPA - USIPA "2023: Sanidad, un trabajo en equipo"

Congreso Virtual organizado por SICEPA - USIPA

  • Organizadores – Comité Científico
  • Normativa
  • Buzón de contacto
  • Libro
  • Pósters – Comunicaciones

Lavado de manos

16/06/2021

Índice

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Autoras:

Mª Isabel González Pérez

Sonia Templado Álvarez

Mirella Pareja González

Introducción

El lavado de manos es la frotación vigorosa de las manos previamente enjabonadas, seguida de un aclarado con agua abundante, con el fin de eliminar la suciedad, materia orgánica, flora transitoria y residente, y así evitar la transmisión de estos microorganismos de persona a persona.

Palabras clave

Prevención, higiene, lavado de manos

Lavarse las manos es una de las mejores formas de protegerse y proteger a su familia para no enfermarse.

Lavarse las manos puede mantenerlo sano y prevenir la propagación de infecciones respiratorias y diarreicas de una persona a otra. Los microbios se pueden propagar de una persona a otra o de las superficies cuando usted:

  • Se toca las manos sin lavar.
  • Prepara o consume alimentos o bebidas con las manos sin lavar.
  • Toca una superficie o un objeto contaminado.
  • Se suena la nariz o se cubre la nariz y la boca con las manos cuando tose o estornuda.

Es obligatorio lavarse las manos siempre, o usar un desinfectante de manos con al menos un 60% de alcohol:

Antes, durante y después de:

  • Incorporarse al trabajo
  • Preparar alimentos

Antes y después de:

  • Comer algo
  • Tratar una cortadura o una herida
  • Tocarse los ojos, la nariz o la boca
  • Tocar su mascarilla
  • Entrar y salir de un lugar público

Después de:

  • Usar el baño
  • De sonarse la nariz, toser o estornudar
  • Tocar a un animal
  • Tocar la basura

El lavado de manos también puede prevenir:

  • Infecciones cutáneas
  • Infecciones a los ojos
  • Parásitos intestinales

La higiene de las manos se considera una de las medidas más efectivas para evitar la propagación de gérmenes y para y para prevenir el contagio por COVID-19.

Metodología de limpieza de manos

  1. Mójese las manos
  2. Aplíquese jabón
  3. Frote las palmas y dorso de las manos y entre los dedos pulgares, durante 20 segundos
  4. Enjuáguese con agua
  5. Séquese las manos

Un estudio piloto para investigar los microorganismos que siguen presentes en las manos mal lavadas pueden transferirse más allá del ambiente del baño a las áreas clínicas y de atención médica revela que secarse las manos con toallitas de papel en lugar de usar secadores de chorro de aire logra índices más bajos de contaminación residual en las manos, después del secado.

Conclusiones

Lavarse las manos es fácil, y es una de las formas más eficaces de prevenir la propagación de microbios, de una persona a otra y dentro de toda una comunidad; esto incluye el hogar, lugar de trabajo, hospitales, colegios.

Bibliografía

Seguridad del paciente.es

OMS.

Europeantissne.com

Trampantojo comunicación. Gomez de Miguel.com

Medlineplus.gov

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Sala: Día 16 – Sala 5

Primary Sidebar

ENVIAR PÓSTERS Y COMUNICACIONES
ENVIAR CAPÍTULO DE LIBRO

Copyright © 2023 · Editorial Científico-Técnica OCRONOS - Aviso legal