Ana María Fernández García, TCAE
María De Los Ángeles Robles Pérez, TCAE
Ana Lago Collar, TCAE
Introducción
La ostomía es la comunicación entre órganos o vísceras y la pared abdominal aumentando así la posibilidad de avocar hacia el exterior los desechos del organismo. La ostomía se encuentra en el interior del intestino grueso.
Objetivos
Conocer el principal objetivo de una ostomía.
Metodología
Se ha llevado a cabo una revisión sistemática, para ello se ha realizado una búsqueda en diferentes bases de datos científicas, Medline, Scielo, PubMed, utilizando como palabras claves oncología, ostomía, funciones, drenaje, estoma.
Resultados
El objetivo de los suministros para un estoma es recolectar el drenaje del estoma, eliminar las heces y los olores y proteger la piel que nos rodea, otro objetivo importante es; evitar la continuidad de la piel producida por contaminaciones fecales, que pueden provocar lesiones, ulceraciones y excoriaciones. Tras haber realizado una operación en la que se adecua una comunicación artificial entre dos órganos o una víscera y la pared abdominal, haciendo posible que salgan hacia el exterior las sustancias orgánicas de desecho. Esta intervención puede ser temporal o definitiva. El objetivo de dicha intervención es eliminar las heces, orina, poder administrar alimentos y líquidos u oxigenación.
Conclusión
El paciente tras la recuperación puede tener ansiedad por lo que es importante que el medico enseño el auto- cuidado. Es importante la participación del entorno familiar en la reinserción psicológica y social del paciente, es fundamental mantener una buena higiene del estoma, junto con una dieta equilibrada y beber al menos dos litros diarios de líquido.