Índice
Beatriz Fernández Fernández, Carmen Inmaculada González Fernández, Marta María Díaz Iglesias
Fundamentos
Cumplimiento
- El éxito de la mayoría de las terapias siempre en buen grado de la disposición del paciente – Implicación activa.
- La curación o el control de la enfermedad es un proceso en el que tienen responsabilidad los especialistas y los pacientes.
- Actitud positiva – paciente responsable del tratamiento y de su vida.
- El cumplimiento de la medicación se incluye dentro de los hábitos recomendados para la mejora o mantenimiento de la salud, y la prevención de la enfermedad.
- Si uno olvida seguir el tratamiento, se niega o decide automedicarse puede dar al traste la recuperación o el control de la enfermedad – reduce los beneficios del tratamiento.
Conductas de cumplimiento
- Iniciar y continuar un programa de tratamiento.
- Asistir a las horas de consulta y acudir a las revisiones.
- Tomar correctamente la medicación prescrita.
- Mantener los cambios iniciados en el estilo de vida.
- Realizar correctamente el régimen terapéutico domiciliario.
- Evitar comportamientos de riesgo
No cumplimiento
- Ignorancia
- Olvido
- Falta de entendimiento
Incluye:
- Omisión de tomas
- Reducción de la dosis prescrita
- No respetar los intervalos o frecuencias de las tomas
- No ajustarse a los requerimientos en relación a ciertas comidas u otras circunstancias (potenciar o reducir efectos)
Consecuencias negativas
- Dificultad de curación o control de la enfermedad, mayor tiempo necesario, o no curación o control.
- Reduce los beneficios de tratamiento.
- Conlleva la prescripción de dosis más altas o medicamentos más fuertes.
- Intoxicación y otros efectos indeseables.
- Elevado coste socioeconómico para el sistema de salud.
Recomendaciones
- Si no lo ha entendido bien a la primera pida que le repitan las instrucciones.
- Si no lo comprende bien qué debe hacer o no hace, cuánto tiempo y con qué frecuencia, pregunte sin dudar al profesional sanitario
- Llevar una libreta o papel para ir apuntando todo lo que le diga el médico.
- Repítaselo en voz alta para confirmar que lo ha escrito bien.
- Confiar en el profesional sanitario que lo atiende y tener una actitud positiva hacia la enfermedad y el tratamiento.