• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Presentación
  • Cronograma / PLAZOS
  • Programa
  • Buzón
  • 2021
  • 2022
  • 2023

III Congreso Virtual SICEPA - USIPA "2023: Sanidad, un trabajo en equipo"

Congreso Virtual organizado por SICEPA - USIPA

  • Organizadores – Comité Científico
  • Normativa
  • Buzón de contacto
  • Libro
  • Pósters – Comunicaciones

La importancia de la ropa en un hospital sanitario

15/06/2022

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Autor: Alejandro Alberto Campos Gutiérrez

El servicio de la ropa y lencería también llamado lavandería  en centros hospitalarios son los encargados de devolver y reponer la ropa usada, limpiarla y desinfectarla para su utilización nuevamente.

Las funciones del servicio de lavandería son:

– reponer la ropa utilizada

– obtener un aspecto agradable de la ropa

– desinfectar toda la ropa hospitalaria

– conocer y aplicar todas las medidas para rentabilizar la ropa el mayor tiempo posible

– colabora y participa en la conservación de la higiene del hospital.

La lavandería según el diccionario de la Real Academia española es el lugar especialmente dispuesto y destinado al lavado de ropa. En el caso de los hospitales dentro de la lavandería no solo se lava sino que también se  desinfecta, se seca, plancha, dobla y clasifica la ropa.

La maquinaria de una lavandería hospitalaria es muy específica y depende de la sección en la que se encuentre. La maquinaria se separa en secciones:

– Recepción de ropa sucia: vagonetas, containers, cintas transportadoras.

– Lavado: lavadoras frontales industriales y desinfectantes, instalaciones de lavado a contracorriente con  recuperación y centrifugas, instalaciones de lavado continuo y tumblers para presecar y desenredar.

– Clasificación: mesas, cintas,  basculas y máquinas de marcado temporal y permanente.

– Secado y planchado: prensas y calandras para prendas grandes, alimentadoras para calandras,  prensas para prendas pequeñas, plegadoras longitudinales y transversales, prensas universales, mesas de plegado y plegadoras automáticas.

En la mayor parte de los hospitales solamente se contabilizan los gastos de este servicio los correspondientes al procesado de lavado y desinfección y a reposición de ropa, olvidando el coste de  maquinaria, personal, energía. No obstante incluyendo todas las partidas del hospital en un cálculo aproximado podemos estimar que en reposición de ropa entre 0,25-0,35%, en el lavado e higienización de la  ropa 2-3% del presupuesto total del hospital. Siendo este valor medio aplicable a los hospitales generales ya que los hospitales menos especializados como pueden ser hospitales psiquiátricos, hospitales geriátricos   no necesitan tantos recursos humanos y técnicos.

Es importante conocer la importancia de las infecciones cruzadas que se pueden originar por una incorrección en la manipulación  de la ropa sucia en transporte, segregación (Separar o apartar una cosa de otra u otras según el diccionario de la Real Academia española) y lavado, bien por desconocimiento, falta de formación, dejadez de funciones, falta de medios. Hay que combatir  y actuar sobre las diferentes causas de transmisión con la colaboración e implicación de todos los estamentos para poder resolver el problema, considerando como parte implicada al servicio de lavandería como un servicio de apoyo directo al hospital ya que la ropa puede ser uno de los principales focos de contaminación  y una mal desinfección de la ropa pude ocasionar  una mayor propagación de la infección.

El paciente lo consideremos  como mayor usuario de la ropa utilizada en el servicio hospitalario, al estar ingresado está alejado de su entorno habitual, por lo que le deberemos facilitarle su estancia con ropa limpia, cómoda y confortable contribuyendo de esta forma a hacer su estancia más agradable causándole un bienestar psíquico  producido por la utilización de la sensación de “ropa limpia”.

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Sala: Día 15 - Sala 3

Primary Sidebar

ENVIAR PÓSTERS Y COMUNICACIONES
ENVIAR CAPÍTULO DE LIBRO

Copyright © 2023 · Editorial Científico-Técnica OCRONOS - Aviso legal