Índice
Autor: Ignacio González Jaureguízar
Objetivo
Conocer la magnitud de los beneficios e importancia del lavado de manos para la salud y su papel en la transmisión de enfermedades.
Metodología
Se ha realizado una revisión bibliográfica en diversas bases de datos como PubMed y Scielo, utilizando como descriptores palabras clave, y en www.celadoresonline.com
Resultados
La importancia de un buen lavado de manos reside en su papel en la transmisión de enfermedades comunes como un resfriado hasta afecciones más graves como la meningitis, la bronquiolitis, la gripe, la hepatitis A y muchos tipos de diarrea, debido a que los microbios pueden entrar al cuerpo por los ojos, la nariz y la boca. Son partes del cuerpo que nos tocamos con las manos muchas veces sin darnos cuenta.
Cuando tocamos con las manos a otras personas somos potenciales transmisores de enfermedades.
Pasos a seguir para una buena higiene de manos según la OMS:
• Abre el grifo y mójate las manos con agua;
• Pon un poco de jabón en la palma de la mano;
• Frota las palmas de las manos entre sí;
• Frota la palma de la mano derecha contra el dorso de la mano izquierda entrelazando los dedos y a la inversa;
• Con los dedos entrelazados, frota las palmas de las manos entre sí;
• Frota el dorso de los dedos de una mano con la palma de la mano oopuesta nientras agarras los dedos;
• Frota con un movimiento de rotación el pulgar izquierdo, atrapándolo con la palma de la mano derecha;
• Frota la punta de los dedos de la mano derecha contra la palma de la izquierda realizando un movimiento de rotación. Repite el proceso con la otra mano;
• Enjuaga ambas manos con agua;
• Para lavarse las manos de forma completamente higiénica, seca las manos con una toalla desechable, si es posible;
• Utiliza la toalla para cerrar el grifo.
Conclusión
Lavarse las manos adecuadamente es la primera línea de defensa contra la propagación de muchas enfermedades.