• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Presentación
  • Cronograma / PLAZOS
  • Programa
  • Buzón
  • ENVIAR CAPÍTULO DE LIBRO
  • ENVIAR POSTER / COMUNICACIÓN

III Congreso Virtual SICEPA - USIPA "2023: Sanidad, un trabajo en equipo"

Congreso Virtual organizado por SICEPA - USIPA

  • Organizadores – Comité Científico
  • Normativa
  • Buzón de contacto
  • Libro
  • Pósters – Comunicaciones

La humanización de la sanidad

16/06/2022

Índice

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Vanesa Basterrechea  Álvarez Nuria Llana Collado

humanizacion-sanidad

Introducción

Cada vez se avanza más hacia una sanidad más humana y respetuosa con las personas, basada en el respeto y la empatía hacia el paciente y sus familiares.

Objetivo

Vamos a describir alguna de las acciones que hacen de la sanidad un mundo más humano y cercano al paciente.

Metodología

Para desarrollar este trabajo hemos recurrido a las siguientes bases de datos: Elsevier, SciELO. Los descriptores son: humana, sanidad, paciente.

Desarrollo

Cuando hablamos de humanizar la salud no solo hay que respetar la dignidad y las emociones de los pacientes y sus familiares o acompañantes, sino también reconocer y valorar la profesionalidad y vocación de los profesionales que los atienden.

  • Algunos de los factores que propician una sanidad más humana son los siguientes: procurar una atención buena y personalizada al paciente, familiares o acompañantes
  • mejorar las instalaciones y servicios sanitarios
  • hacer los ingresos hospitalarios más confortables para los pacientes
  • mayor inversión en la formación del personal sanitario y no sanitario y en los recursos necesarios para conseguir su bienestar emocional y psicológico

Conclusiones

La humanización de la sanidad es sumamente necesaria puesto que logra fortalecer la relación entre los profesionales del ámbito de la salud (sanitarios, personal laboral…) y los pacientes, influyendo de manera muy positiva en la mejora de la calidad asistencial y en la pronta recuperación de los pacientes entre otros muchos beneficios.

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Sala: Día 16 - Sala 2

Primary Sidebar

ENVIAR PÓSTERS Y COMUNICACIONES
ENVIAR CAPÍTULO DE LIBRO

Copyright © 2023 · Editorial Científico-Técnica OCRONOS - Aviso legal