Ana Virginia Serrano Martínez (Auxiliar Administrativa)
Manuela Menéndez De La Sal (Auxiliar Administrativa)
Cristina Díaz Cobián (Auxiliar Administrativa)
Introducción
Los ciudadanos asturianos y asturianas tienen la posibilidad de acceder a su historia clínica, a la copia de los informes de alta de hospitalización, consultas externas, urgencias y cuidados de Enfermería. Se realizará mediante el portal denominado “Astursalud” del Servicio de Salud del Principado de Asturias (SESPA), y para ello, los usuarios y usuarias necesitan su certificado o DNI electrónico. Los datos sanitarios deben estar perfectamente protegidos, por lo que, para su consulta, el auxiliar administrativo debe conocer y ofrecer las pautas correctas para acceder a dicha documentación.
Objetivos
Analizar la importancia del uso del servicio de acceso a la historia clínica digital por parte de los usuarios y usuarias asturiano/as.
Resultados
La historia clínica digital tiene muchas ventajas para los ciudadanos, el personal sanitario y el sistema de salud, también podemos destacar que facilita el proceso diagnóstico y el tratamiento de los pacientes. Se realizará una atención sanitaria de calidad en casos de movilidad a otros sistemas de salud. Por su parte, los datos personales y sanitarios están más protegidos con la historia clínica digital, y la finalidad es la de eliminar el papel, protegiendo así el medio ambiente, procurando un ahorro económico para nuestro servicio de salud y beneficiar a los ciudadanos y al personal sanitario.
Metodología
Se ha realizado una búsqueda bibliográfica en el buscador de Google Académico, usando como descriptores: “historia clínica y digital”, en el portal del Principado De Asturias http://www.astursalud.es, el cual ofrece un Manual de acceso para el Ciudadano.
Conclusiones
Con el servicio de acceso a la historia clínica digital, los usuarios pueden consultar toda esta información desde cualquier punto de acceso a Internet, y esto, además de permitir el acceso a un listado de todos los informes que recoge el sistema ordenado cronológicamente, resulta ser un beneficio para los profesionales sanitarios evitando la saturación de solicitudes y además, de un gran beneficio para el medio ambiente y el ahorro económico.
Bibliografía
Decreto 51/2019, de 21 de junio, por el que se regulan la historia clínica y otra documentación clínica.
Sistema de Historia Clínica Digital del Sistema Nacional de Salud.
https://www.mscbs.gob.es
Portal de Salud del Principado de Asturias
https://www.astursalud.es