Índice
Autora: Magdalena Rojo Gamba
Introducción
A lo largo de la jornada laboral es frecuente que el cuerpo adopte diferentes posturas que pueden derivar en trastornos o lesiones musculares.
Mantener una buena higiene postural es clave para prevenir dolores musculares.
La higiene muscular es entendida como el conjunto de normas, consejos y buenos hábitos, tanto estáticos como dinámicos, con las articulaciones en ángulos saludables, tiene como objetivo mantener una buena postura para prevenir lesiones
Lesiones posibles
- Dolores de cabeza, una mala postura hace que los músculos de la zona se tensen, produciendo cefaleas
- Dolor mandibular, al tensar los músculos bajo la barbilla provocan dolor, chasquidos o problemas para abrir la boca
- Dolor de espalda y cervical, que puede provocar hernias
- Dolor de hombros, al afectar a los manguitos puede producirse desgarros, irritación y dolor
- Dolor en caderas y extremidades inferiores, son los más recurrentes , ya que una mala alineación de la columna, caderas, rodillas y pies provocan dolor, irritación, fascitis plantar y hasta problemas de movilidad
- Problemas respiratorios y visuales.
Recomendaciones
- Evitar movimientos y gestos bruscos
- Hay que evitar estar sentado o de pie mucho tiempo, lo ideal es alternar periodos de movimiento y de descanso, así como de estar sentados con otros de estirar las piernas
- La pantalla del ordenador debe estar a una distancia de 45-55 cm. con un máximo de 70 cm de distancia frente a los ojos o ligeramente por debajo, y en ángulo de 10-20º por debajo de la horizontal de los ojos
- Las muñecas y los brazos deben estar en una posición neutra, lo más cómoda posible y paralelos al plano de la mesa
- La espalda debe encontrarse bien pegada al fondo del asiento y colocar un pequeño cajón para apoyar la columna lumbar en el respaldo de la silla. La mesa de trabajo debe estar a una altura de 70 cm
- Iluminación , son convenientes niveles de entre 300-500 lux para evitar deslumbramientos y fatiga visual
- La buena disposición de los elementos de trabajo nos permitirá evitar movimientos forzados, para ello en el plano vertical para hombres se requiere una distancia al área de trabajo de entre 40 y 160 cm de altura, y de entre 50 y 150 cm para mujeres. En el plano horizontal de entre 1 y 1,6 m. El ángulo máximo de rotación de la cabeza debe ser inferior a 35º
- Hay que evitar encorvar la espalda
Conclusiones
- Es muy importante respetar las prácticas de higiene postural básicas en todas las actividades que realicemos, para evitar posibles problemas de columna en el futuro.
- Un buen comienzo es tomar conciencia de la postura que tenemos en cada momento al realizar una actividad y aprender a corregirlos para adquirir buenos hábitos posturales que permitan reducir lesiones.
- La higiene postural y la ergonomía en el ámbito laboral es una tarea fundamental, ya que de ella derivan la salud y el bienestar de los trabajadores, y, por tanto, de la productividad.
Bibliografía
La importancia de la higiene postural en el trabajo
https://www.,cordobahoy.es /articulo/comunicados/importancia-higiene-postural-trabajo
La importancia de la higiene postural
https://www.emagister.com/ blog/la-importancia-de-la-higiene postural
Ergonomía e higiene postural en el ámbito laboral
https://revistasanitariadeinvestigacion. com/ergonomia-e-higiene-postural-en-el-ambito- laboral
Higiene postura, ¿qué es y cuál es la importancia?
https://crene.es/ratamientos/ buena-higiene-postural/