Autora: María Soledad Úbeda Gutiérrez Auxiliar administrativo
Introducción
Las manos de los profesionales tanto sanitarios como no sanitarios constituyen una vía de transmisión de microorganismos. Por este motivo una correcta higiene será la principal medida en la prevención y control de las infecciones.
Se entiende por HIGIENE DE MANOS un procedimiento cuyo objetivo es reducir el número de microorganismos que hay en la piel de las manos.
Cuando el procedimiento se realiza con agua y jabón lo llamamos LAVADO DE MANOS.
Cuando se realiza con un preparado de base alcohólica o con un jabón antiséptico lo denominamos DESINFECCIÓN DE LAS MANOS.
Objetivos
Conocer la TÉCNICA DE HIGIENE DE MANOS herramienta fundamental para la PROTECCIÓN DE LA SALUD tanto de los profesionales como de los pacientes atendidos en los servicios de salud.
Metodología
Búsqueda bibliográfica de artículos recientes y guías sobre el lavado de manos en el ámbito sanitario en Google académico y en la OMS. Palabras Clave: higiene de manos, infecciones, lavado de manos, prevención de enfermedades.
Conclusiones
La HIGIENE DE MANOS es la forma más eficaz para evitar las infecciones. Datos publicados por la OMS han puesto de manifiesto que el lavado de manos es una de las medidas más eficaces y más efectivas para el control de las infecciones y que se podrían reducir hasta el 20% y 40% de las mismas.