Autora:
Isabel Domenech Solache
Introducción
La limpieza de manos o sencillamente lavado de manos es el acto de lavarse las manos con agua y jabón con el objetivo de borrar restos, suciedad, grasa, microorganismos u otras sustancias perjudiciales o no deseadas. Y es la principal barrera en una cocina hospitalaria por el contacto con los alimentos.
Metodología
En este trabajo vamos a centrarnos en la higiene de manos los tipos de lavados de manos que podemos encontrar y los beneficios para nuestro trabajo.
Para ello hemos buscado sobre el tipo de lavado, palabras clave que nos ayudaron en la búsqueda. Lavado higiénico, lavado de manos…
Objetivos
El lavado o la limpieza de manos, como parte de una cultura de autocuidado y prevención. No obstante, hasta el año 2020, a raíz de la enfermedad pandémica por el coronavirus, se masificó esta sana costumbre, que se ha convertido en protagonista de los medios de comunicación y redes sociales, y en una recomendación indispensable en diferentes espacios sociales y laborales.
No debemos modificar dicha conducta que adquirimos de lavarnos las manos bien y a menudo.
Causas para eso hay diversas: El lavado de manos salva vidas, es el tamaño más económica, fácil y eficaz para minimizar el peligro de infecciones y hace parte de las sugerencias en la contienda contra la resistencia antimicrobiana (RAM), una de las 10 primordiales amenazas para la salud pública a las que se confronta la raza humanas sustancias perjudiciales o no deseadas.
Con esto debemos tener claro que el lavado de manos es la principal barrera contra las infecciones ya que la suciedad en ellas puede trasmitir muchas bacterias que hagan que nos enfermemos o que traslademos a otra persona. En la cocina de un hospital podemos hacer que esas bacterias pasen a la comida y con ello enfermar aún más a los pacientes.
Resultados
Tenemos varios tipos de lavados de manos los más frecuentes los pasaremos a describir:
• Lavado higiénico.
Proceso para remover suciedad y microorganismos transitorios.
• Lavado de manos sanitizante
Proceso para remover o eliminar microorganismos transitorios.
Utilizar solución jabonosa antimicrobiana, de extenso espectro, de acción inmediata, no irritante, para uso recurrente.
Acción primaria: remover mecánicamente la suciedad y borrar o asesinar la flora transitoria.
• Lavado de manos quirúrgico
Utilizar una solución jabonosa antimicrobiana, de extenso espectro, de acción instantánea, no irritante, para minimizar el número de microorganismos, incluyendo parte importante de la flora residente en la dermis intacta.
Lavado de manos higiénico o social en las instituciones de salud
El personal tendrá que lavarse las manos de manera regular y adecuada.
Anterior a lavárselas, hace falta quitarse las joyas. Los métodos de limpieza sencillos tienen la posibilidad de limitarse a las manos y a las muñecas.
Conclusión
El lavado de manos salva vidas y también mejora nuestra salud y nuestra higiene. No abandonemos un hábito que muy bien hemos adquirido en estos últimos años y que tan beneficioso es para nosotros y para todos.
Bibliografía
Búsqueda en internet: lavado de manos OMS. Higiene de manos.
Higiene de manso en el hospital. https://www.saludcastillayleon.es/ HSReyesAranda/es/informacion-general/ calidad/lavado-higienico-manos