Índice
Autoras:
Julia Álvarez Merino. Celadora
Avelina Infantes López. Celadora
Ascensión Vega Vega. Celadora
Introducción
En todos los centros sanitarios, ya sean de atención primaria como especializada, cada día acuden numerosos pacientes y usuarios con diferentes patologías.
Cada paciente que acude necesita realizar una buena higiene de manos tanto a la entrada como a la salida de estos centros ya que existen numerosas bacterias y virus que pueden hacer que nuestra salud se vea afectada. Estos se encuentran en objetos que tocamos, de ahí la importancia de la higiene de manos, como principal paso para evitar este tipo de enfermedades
Metodología
Ya sea a través de bases de datos como Scielo además de la visualización de vídeos en el canal Youtube conseguimos recabar toda la información suficiente de cómo realizar la higiene de manos, tema en el que centramos nuestro trabajo.
Desarrollo
La higiene de manos tiene como objetivo principal la prevención de enfermedades transmisibles por lo cuál es el primero y más importante paso a seguir para la atención del paciente en el ámbito sanitario.
Gracias a la higiene de manos conseguimos evitar en gran medida una enfermedad nosocomial ya que en un centro sanitario es demasiado fácil el contagio de ésta que puede poner en peligro nuestra salud ya que existe multitud de bacterias y virus que la pueden ocasionarlas.
El primer paso siempre es el lavado de manos. Este paso ha de ser realizado por toda persona que acuda a un centro sanitario tanto a la entrada como a la salida de éste, pero en el caso del personal que realiza su trabajo en estos centros se les añade además los siguientes momentos:
- Antes y después de estar en contacto con el paciente.
- Antes y después de hacer una técnica a éste.
- Después de estar en contacto con líquidos corporales.
- Después de estar en contacto con el entorno del paciente.
Realizando esta higiene de manos en todos los casos anteriormente nombrados conseguimos reducir en gran medida las peligrosas enfermedades nosocomiales.
Conclusiones
En el momento en que un profesional de la salud inicia su trabajo dentro de un centro sanitario, el servicio de prevención de riesgos se encarga de darle las instrucciones necesarias para la realización adecuada de la higiene de manos. Se potencia la realización de ésta ya que es la mejor manera posible de evitar muertes por enfermedades nosocomiales.