• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Presentación
  • Cronograma / PLAZOS
  • Programa
  • Buzón
  • ENVIAR CAPÍTULO DE LIBRO
  • ENVIAR POSTER / COMUNICACIÓN

III Congreso Virtual SICEPA - USIPA "2023: Sanidad, un trabajo en equipo"

Congreso Virtual organizado por SICEPA - USIPA

  • Organizadores – Comité Científico
  • Normativa
  • Buzón de contacto
  • Libro
  • Pósters – Comunicaciones

Higiene de manos

16/06/2022

Índice

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Autoras:

Blanca Nieves Funcastra Cancelo

Ángela Alonso Fernández

Introducción

Según la OMS el 5 de mayo es el día mundial de la higiene de manos y por tanto hace un llamamiento para trabajadores he instalaciones y personas que se logre una eficaz higiene de manos. Una correcta higiene de manos es mojarse con agua y aplicar jabón, frotarse bien las palmas y una mano sobre otra unos segundos, aplicando también algún desinfectante.

Contenido

El lavado de manos es muy importante para evitar contagios de miles de enfermedades y especialmente en niños y ancianos, para evitar enfermedades como gastroenteritis y enfermedades de la piel.

Las manos es nuestro instrumento para realizar todas las cosas diarias de nuestra vida desde ducharnos, vestirnos, cocinar, comer y trabajar con ellas todo lo podemos hacer.

Hay dos tipos de lavado de manos la social (lavado de manos por suciedad con agua y jabón, antes de comer, etc.) el lavado antiséptico que remueve y destruye la flora transitoria de la piel con agua y soluciones antisépticas.

También el uso de guantes es necesario para proteger las manos de otros contagios y enfermedades contagiosas y en personal sanitario durante la extracción de sangre o curas en pacientes, etc. Para trabajadores que tienen que exponerse a contacto con productos cáusticos y corrosivos, el personal de limpieza también debe usar guantes ya que se exponen mucho tiempo a humedad continua y contacto con productos irritantes de la piel y contagios o cortes con cristales, etc. y proteger heridas abiertas.

Resumen

La higiene de manos es muy importante. Es nuestra forma de poder hacer todo con ellas. Nuestra piel es porosa. Por lo tanto, por ella pueden entrar infecciones en nuestro organismo, incluso hacernos heridas que causen infecciones graves (tétanos). Nuestras manos son una parte muy importante de nuestro cuerpo.

La limpieza tiene que ser perfecta y constante.

Conclusión

Cuida tus manos son tú vida y salvan vidas.

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Sala: Día 16 - Sala 3

Primary Sidebar

ENVIAR PÓSTERS Y COMUNICACIONES
ENVIAR CAPÍTULO DE LIBRO

Copyright © 2023 · Editorial Científico-Técnica OCRONOS - Aviso legal