• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Presentación
  • Cronograma / PLAZOS
  • Programa
  • Buzón
  • 2021
  • 2022
  • 2023

III Congreso Virtual SICEPA - USIPA "2023: Sanidad, un trabajo en equipo"

Congreso Virtual organizado por SICEPA - USIPA

  • Organizadores – Comité Científico
  • Normativa
  • Buzón de contacto
  • Libro
  • Pósters – Comunicaciones

Cómo hacer la cama quirúrgica

15/06/2021

Índice

  • 1 Introducción
  • 2 Metodología
  • 3 Desarrollo
    • 3.1 Material
    • 3.2 Procedimiento
  • 4 Conclusión
  • 5 Bibliografía
Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Autora: Zoraida Martínez Henarejos – Auxiliar de Enfermería – TCAE

como-hacer-cama-quirurgica

Introducción

¿QUE ES LA CAMA QUIRÚRGICA?

Aquella que va a ser ocupada por un sujeto que ha sido intervenido en una cirugía o que esta con los efectos de la anestesia.

Metodología

Hacer la cama del hospital es función del Auxiliar de Enfermería – TCAE, tanto la cama de las habitaciones como la cama quirúrgica, ambas se hacer de forma muy similar; el acceso a la cama debe ser de forma sencilla ya que los pacientes están bajo anestesia, sedados o con drenajes.

El TCAE debe saber y organizar los elementos que tiene que utilizar y el orden que debe seguir realizando un correcto lavado de manos y colocándose los guantes para evitar cualquier tipo de transmisión microbiana.

1º PREPARAR TODO EL EQUIPO

2º LAVADO DE MANOS

3º PONERSE LOS GUANTES

Desarrollo

La cama se hace de la siguiente manera:

Material

•           Guantes desechables.

•           Bolsa para la ropa sucia.

•           Funda de colchón.

•           Sábana bajera.

•           Sábana encimera.

•           Sábana entremetida.

•           Dos empapadores.

•           Funda de almohada.

•           Colcha

Procedimiento

•           Lavarse las manos, ponerse los guantes.

•           Poner la sabana bajera igual que se hace con una cama desocupada.

•           Poner la sábana extendida de forma que cubra la cabecera de la cama.

•           Extender la sábana encimera, las mantas y la colcha, sin remeter la ropa en los pies ni en los laterales de la cama

•           Hacer un embozo en la cabecera y otro en los pies

•           La cama para recibir paciente se debe hacer dejando un triángulo lateral, del lado contrario al que va a entrar el enfermo.

Esta cama no lleva almohada para evitar broncoaspiraciones en caso de vómitos

Conclusión

El TCAE al ser el responsable de la realización de la cama debe estar preparado para realizarla cuando sea preciso, conocer la metodología y estar pendiente de que esté correcta para recibir al paciente.

Bibliografía

http://www.madrid.org/cs/ Satellite?blobcol= urldata&blobheader= application%2Fpdf &blobkey= id&blobtable= MungoBlo bs&blobwhere =1271860905974&ssbinary=true

https://conocimientosweb.net/ dcmt/ficha22940.html

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Sala: Día 15 – Sala 5

Primary Sidebar

ENVIAR PÓSTERS Y COMUNICACIONES
ENVIAR CAPÍTULO DE LIBRO

Copyright © 2023 · Editorial Científico-Técnica OCRONOS - Aviso legal