Índice
Autora:
Eva Fernández Alonso
Introducción
En este trabajo voy a definir y describir brevemente los diferentes tipos de grupos de sangre existentes y la importancia de conocerlos
Desarrollo
Todas las personas tienen un grupo sanguíneo de entre los 4 diferentes que existen. Cada tipo se basa en la presencia o ausencia de antígenos en la superficie de los glóbulos rojos, distinguiendo de esta manera al grupo A, B, 0 y AB. Esta forma de clasificar los grupos sanguíneos y se denomina Sistema ABO y fue descubierta por Karl Landsteiner.
- Grupo A: Presenta antígenos A y desarrollan anticuerpos contra de los antígenos B.
- Grupo B: Presenta antígenos B y desarrollan anticuerpos contra los antígenos A.
- Grupo 0: No tiene antígenos y desarrollan anticuerpos hacia ambos tipos A y B.
- Grupo AB: Presenta los antígenos A y B y por tanto no desarrolla anticuerpos hacia ninguno de los dos tipos.
Dentro de nuestro cuerpo, la sangre no desarrolla anticuerpos contra otro tipo de sangre, estos se desarrollan al recibir sangre de otro individuo por medio de una trasfusión ya que presenta un antígeno desconocido y lo considera un agente invasor.
Otra forma de clasificación es el sistema Rh o antígeno D, descubierto por Karl Landsteiner y Alexander Wiener. También está basada en la presencia o ausencia de un antígeno concreto en la membrana del eritrocito. Le presencia de este antígeno denominado Factor Rhesus, le da a la sangre el carácter positivo (+). En cambio, ser Rh negativo quiere decir que fabricará anticuerpos en contra de este antígeno ya que no se encuentra en las membranas del glóbulo rojo.
Dependiendo de nuestro grupo sanguíneo, presentaremos las siguientes compatibilidades para los respectivos otros grupos, tal y como se indica en la siguiente tabla:
GRUPO SANGUÍNEO | PUEDE DONAR A | PUEDE RECIBIR DE |
A+ | A+, AB+ | A+, A-, 0+, 0- |
A- | A+, A-, AB+, AB- | A-,0- |
B+ | B+, AB+ | B+, B-, 0+, 0- |
B- | B+, B-, AB+, AB- | B-, 0- |
0+ | A+, B+, AB+, 0+ | 0+, 0- |
0- (Donador universal) | TODOS | 0- |
AB+ (Receptor universal) | AB+ | TODOS |
AB- | AB+, AB- | A-, B-, AB-,0- |
Un fallo en una transfusión puede provocar una reacción inmunológica de respuesta. Una reacción transfusional hemolítica es un problema grave que ocurre después de una transfusión de sangre. La reacción se presenta cuando el sistema inmunitario de la persona destruye los glóbulos rojos que se recibieron durante la transfusión. Esto también puede desembocar otros efectos como anemia, fallo renal, choque circulatorio y muerte por lo que es muy importante conocer los grupos sanguíneos para poder actuar sin riesgos ante una emergencia. Hoy en día se presta especial atención a la sangre y se comprueba mediante un examen rápido y sencillo para evitar posibles errores.
Conclusión
Es fundamental que los especialistas sepan que grupo sanguíneo somos ya que las posibles respuestas inmunológicas ante un fallo pueden ser muy graves y son prevenibles realizando una prueba rápida y sencilla de comprobación que elimine los riesgos.
Metodología
La metodología empleada para realizar este trabajo ha sido la búsqueda de información en diferentes portales. He organizado la información recabada y la he plasmado en esta comunicación de manera ordenada, atractiva y comprensible.
Bibliografía
https://kidshealth.org/ es/kids/word-bloodtype- esp.html#:~:text= Todas%20las %20personas %20tienen% 20un,grupo%200 %20o%20grupo%20AB.
https://genotipia.com/grupos- sanguineos/#:~:text= Los%20 grupos%20sangu %C3%ADneos%20son%20 hereditarios,el%20 alelo%20O%2 0es%20recesivo.
Libro Técnico Especialista en Laboratorio temario parte específica – Editorial MAD