Índice
Autora: Elsa Beatriz Rodríguez González
Categoría: TEL
Introducción
A partir del descubrimiento del sistema ABO, que se conoce como uno de los sistemas del grupo sanguíneo más importantes de la medicina transfusional, el cual consta de los antígenos A y B y sus respectivos anticuerpos; el factor subyacente que diferencia el sistema ABO de los demás sistemas, como el sistema RH, es la presencia de anticuerpos contra los antígenos A y B.
Estos anticuerpos están presentes en los individuos que no expresan antígenos A y B, por lo cual una transfusión de sangre no compatible puede ser potencialmente mortal.
Dada su complejidad el estudio del sistema ABO es causa de interés no solo en la medicina transfusional, sino también en una gran variedad de campos científicos.
La identificación del grupo sanguíneo por los sistemas ABO y Rh permite conocer la reserva o capacidad operativa de los bancos de sangre ante circunstancias de emergencia y de rutina.
De esto se desprende que el conocimiento de la distribución de la población en relación con los grupos sanguíneos ABO y Rh es un aspecto importante respecto a sus probables necesidades.
El sistema ABO debe ser el primer parámetro a tener en cuenta en el momento de transfundir sangre.
A nivel mundial el grupo sanguíneo O es el más frecuente, seguido del grupo A y dentro de este el fenotipo A1 es más frecuente que el fenotipo A2.
La isoinmunización es un problema importante ya que este fenómeno se produce con mayor frecuencia en personas que son sometidas a transfusiones repetidas, entre el 1 y el 1.4% se sensibilizan al recibir sangre, además de las reacciones hemolíticas agudas.
Alrededor del 50% de la población desconocen los efectos secundarios de dos tipos inmediatos o tardíos post-transfusionales, como son la hemólisis, anemia y fallo renal.
Desarrollo
La inmunohematología es la parte de la hematología que estudia los procesos inmunitarios que tienen lugar en el organismo en relación con los elementos sanguíneos.
Un grupo sanguíneo es una clasificación de la sangre según características presentes en la superficie de los glóbulos rojos y en el suero de la sangre.
Las dos clasificaciones más importantes para describir grupos sanguíneos en humanos son los antígenos (el sistema ABO) y el factor Rh.
El descubridor del sistema ABO fue Karl Landsteiner en 1901, médico patólogo que trabajó en Viena; su nombre proviene de los tres tipos de grupos que se identifican A, de antígeno B y O sin antígenos.
La transfusión de sangre entre grupos no compatibles puede provocar una reacción inmunológica que podría dar lugar a una hemólisis, fallo renal, choque circulatorio y muerte.
La sangre tiene propiedades antigénicas e inmunitarias diferentes en cada individuo.
Los dos antígenos tipo A y tipo B aparecen en las superficies de los eritrocitos, también llamados aglutinógenos porque aglutinan a menudo eritrocitos; son los que causan la mayoría de las reacciones transfusionales sanguíneas.
El sistema Rh tiene un papel importante en obstetricia, ya que las madres Rh negativas al ser sensibilizadas por antígenos eritrocitarios de un producto Rh positivo, producen anticuerpos Anti-Rh que al cruzar la barrera de la placenta pueden producir hemólisis de eritrocitos fetales, causando la enfermedad hemolítica del recién nacido.
El área de Inmunohematología del Banco de sangre, es la responsable de la determinación de los fenotipos eritrocitarios para los principales sistemas sanguíneos (ABO y Rh).
El grupo A representa hoy en día el 21% de la población mundial, siendo algo más frecuente en la población europea (30-35%) llegando al 60% entre los escandinavos y los aborígenes australianos.
El grupo B pertenece al 16% muy especialmente a la población asiática es poco frecuente en Europa y raro en toda América y Oceanía.
El grupo 0 es compartido por el 63% de toda la población con niveles cercanos al 100% en los indígenas de Centro y Sudamérica, el grupo AB se encuentra en menos del 5% de la población surgió de la unión de caucásicos que aportaron el alelo A y asiáticos con el grupo B.
El 85 % de las personas es Rh positivo.
El conocimiento de los grupos sanguíneos contribuyo al entendimiento de algunos de los mecanismos básicos de la herencia.
La presencia regular de importantes anticuerpos Anti A o Anti B, en el suero convierte la tarea de mostrar los antígenos A y B en los eritrocitos una labor sencilla.
Esta sería la razón por la que el sistema de grupos sanguíneos ABO fue el primero en ser descubierto. Es el único sistema de los grupos sanguíneos en el cual puede utilizarse el examen de suero (determinación inversa) en la seguridad de confirmar los resultados de la determinación directa de los eritrocitos.
Los cuatro tipos de sangre principales son:
- Tipo A
- Tipo B
- Tipo AB
- Tipo 0
La determinación del grupo sanguíneo se denomina tipificación ABO, la capacidad de determinar el grupo sanguíneo de la sangre es un instrumento inestimable en los campos de medicina y criminología. La membrana de los glóbulos rojos contiene en su superficie diferentes proteínas, las cuales son las responsables de los diferentes tipos de sangre.
Existen principalmente dos tipos de proteínas que determinan el tipo de sangre, la proteína A y la B.
Para lo cual se enfrentan los glóbulos rojos del paciente con anticuerpos monoclonales Anti-A, Anti-B o Anti-AB.
La aglutinación o no de los hematíes ensayados frente a cada uno de los reactivos indica la presencia o ausencia de los correspondientes antígenos.
Tipos y Grupos de Sangre
Según las diferentes combinaciones de las proteínas de la superficie de los glóbulos rojos dan como resultado los 4 grupos sanguíneos existentes:
- Grupo A: Tiene proteína A en la superficie del glóbulo rojo.
- Grupo B: Tiene proteína B en la superficie del glóbulo rojo.
- Grupo AB: Tiene ambas proteínas A y B.
- Grupo O: No tiene ninguna (A o B) en la superficie del glóbulo rojo.
El Rh es otra proteína que si está presente en la superficie del glóbulo rojo será Rh positivo y si está ausente, es Rh negativo.
De esta forma una persona debe de tener un grupo sanguíneo formado por la proteína A, B o las dos y además será Rh positivo o negativo.
Grupo / Rh – Puede recibir sangre de
0 / + Puede recibir sangre de: 0+; 0-
0 / – Puede recibir sangre de: 0-
A / + Puede recibir sangre de: A+, A-, 0+,0-
A / – Puede recibir sangre de: A-, 0-
B / + Puede recibir sangre de: B+, B-, 0+, 0-
B / – Puede recibir sangre de: B-,0-
AB / + Puede recibir sangre de: todos los grupos
AB / – Puede recibir sangre de: AB-, A-, B-,0-
Bibliografía
Wiener-lab.com.ar
www.kardiagnostx.com