Índice
Autoras: Cristina Antonia Estévez García (Aux. administrativa), Mónica Isabel Fernández Monteserín (Aux. administrativa), Rosa M. Gutiérrez Tudela (Aux. administrativa).
Introducción
El servicio de Personal de cada Área Sanitaria se encarga de realizar las gestiones administrativas de sus profesionales y demandantes de la bolsa de empleo. En muchas ocasiones, estas personas no saben a dónde dirigir sus consultas o dónde realizar cada trámite.
En este esquema reflejamos las distintas Unidades y Secciones del Servicio de Personal del Área III y los trámites que realizan en relación directa con los/as profesionales, así como las formas de contacto con cada una y las vías de presentación de solicitudes y otra documentación. Por supuesto, aunque no aparece de forma expresa, el Servicio también está disponible para la asistencia presencial, en horario de 8:00 a 15:00 h.
Metodología
Análisis de las funciones desarrolladas por cada Sección del Servicio de Personal. Consulta de protocolos, otros documentos de trabajo propios del Servicio.
Gestión de tiempos
– Información de carteleras, días de permiso, vacaciones, …
– Gestión de la contratación y envío de carteleras a Personal Técnico y Enfermería
– Creación de carteleras teóricas y registro de incidencias (absentismos, suplencias, guardias, …)
– Asignar turnos y secuencias al personal según el tipo de jornada
– Gestión de turnos y del personal de SAC y médicos eventuales de Atención Primaria
– Control de solicitudes de permisos y licencias de FEAs
– Control de permisos sin sueldo, excedencias y otras licencias
– Gestionar la liquidación de días (vacaciones, permisos y exceso de jornada) en el cese del personal y en jubilaciones
– Recogida de partes de alta y baja
– Gestión de bajas laborales y permisos
– Envío de Certificados e Informes al INSS
Nóminas
– Gestión de nóminas del personal
– Información sobre conceptos retributivos, IRPF, plan de pensiones, concesión de anticipos, revisión de nóminas,
– Gestión de solicitudes de trienios (Solicitudes vía Registro)
– Grabación de datos de nuevo personal
– Grabación de nombramientos y situaciones administrativas del personal.
– Modificación de datos personales, cuenta bancaria, porcentaje de descuento del IRPF,…
– Reconocimiento de trienios (Solicitud por Registro) y revisión de tiempo trabajado a efectos de antigüedad. Elaboración de Certificados Anexo I a efectos de trienios (Solicitud presencial o por email).
– Seguimiento de retenciones judiciales y embargos.
Recursos humanos – atención al profesional
– Información general y asesoramiento en trámites ordinarios
– Facilitación de modelos de solicitudes
– Recepción y archivo de documentación en los expedientes del personal
– Apertura de expedientes a nuevo personal
– Firma y entrega de contratos
– Gestión de tarjetas identificativas. Realización de fotografía.
RR. HH. – contrataciones
– Llamadas para oferta de contratos a demandantes de la Bolsa.
– Registro de nuevos contratos y ceses.
– Altas y bajas en la bolsa de empleo (Solicitud presencial o por email).
– Envío de Certificados de empresa al Servicio Público de Empleo (Se requiere solicitarlo presencialmente o por email).
– Envío diario de los «buscas» de demandantes a los sindicatos.
– Actualización diaria de la información a la empresa del parking de los trabajadores con acceso gratuito.
Coordinación de A.P.
– Organización de los dispositivos de Atención Continuada de A.P.: Jornadas y guardias
– Gestión de las necesidades de cobertura de las ausencias en los Centros de atención primaria
RR. HH. – procesos
– Certificados de tiempo trabajado, de lugar u horario de trabajo, de situaciones administrativas… (Solicitud por Registro, email o presencial).
– Gestión de Permisos: de maternidad/paternidad, lactancia, sin sueldo,… (Solicitud por Registro)
– Gestión de reducciones de jornada, excedencias,… (Solicitud por – Gestión de jubilaciones
– Gestión de procesos: movilidad interna, traslados, desarrollo y carrera profesional (Presentación de solicitudes y otra documentación por Registro)
Reclamaciones
– Elaboración de respuestas por escrito a quejas y solicitudes de los/as trabajadores/as (presentación por Registro).
– Elaboración de informes sobre recursos de alzada en materia de personal.
– Tramitación de procedimientos de régimen disciplinario.
Conclusiones
Los/as profesionales y demandantes de empleo del Área Sanitaria III pueden dirigirse a su Servicio de Personal para realizar las consultas y los trámites administrativos relativos a su relación laboral con el SESPA. Para ello, una vez localizada la sección adecuada, tienen a su disposición los teléfonos y correos electrónicos propios de cada sección, así como la opción de la asistencia presencial.