Autores: Marcos Noval Fernández 1 y Sandra Fernández Sampedro 2.
Categoría: Electricista 1, Enfermera 2
El Plan Estratégico de residuos del Principado de Asturias 2014-2020 contempla los residuos sanitarios de acuerdo con la Ley 22/2011. Los hospitales y otros centros sanitarios generan volúmenes considerables de residuos, algunos hasta varias toneladas diarias. Resulta, por tanto, de especial importancia incorporar los principios de este Plan con el objetivo de convertir al sector público sanitario en un ejemplo de buenas prácticas en prevención y gestión, y avanzar en la sostenibilidad ambiental, en la corresponsabilidad y en la eficiencia técnica y energética en el uso de los recursos.
Este Plan recoge las medidas de mejora que deben aplicarse en los centros sanitarios, para el desarrollo de una adecuada gestión de los residuos. Entre estas mejoras se plantea expresamente la edición de una “guía informativa para la correcta gestión de los residuos sanitarios”, dirigida a los trabajadores de la salud.
De acuerdo con la mencionada Ley, los centros sanitarios estarán obligados a:
- Realizar el tratamiento de los residuos por sí mismos.
- Encargar el tratamiento de sus residuos a un negociante, o a una entidad o empresa, debidamente registrados.
- Entregar los residuos a una entidad pública o privada de recogida de residuos, para su tratamiento.
Su responsabilidad, cuando no realicen el tratamiento por sí mismos, concluye cuando los entreguen para su tratamiento, a un gestor autorizado, siempre que la entrega se acredite documentalmente.
Los centros sanitarios, deberán disponer de un responsable del cumplimiento de las obligaciones que se deriven de la producción y gestión de los residuos, y contar con un procedimiento escrito que deberá ser conocido y aplicado por el personal de los mismos.
Por gestión de residuos sanitarios, se entiende al conjunto de operaciones encaminadas a dar a los mismos el tratamiento más adecuado, en función de sus características.
Comprende las operaciones de clasificación, minimización, manipulación, segregación, envasado, etiquetado, transporte y almacenamiento.
Clasificación de residuos sanitarios
Los residuos generados en los centros sanitarios se clasifican de la siguiente forma:
NO PELIGROSOS
- Grupo I: Residuos generales asimilables a domésticos
- Grupo II: Residuos sanitarios asimilables a domésticos
PELIGROSOS
- Grupo III: Residuos peligrosos SANITARIOS Grupo III A: Residuos Biológicos
- Grupo III B: Residuos de medicamentos citotóxicos y citostáticos Grupo III C: Residuos Químicos
- Grupo IV: Residuos peligrosos NO SANITARIOS
- Quedan fuera del ámbito de aplicación de la mencionada Ley los residuos radiactivos, que pasan a formar el grupo V y que se encuentran regulados mediante normativa específica:
RADIACTIVOS
- Grupo V: Residuos Radiactivos