Índice
Autores: Manuel José Álvarez Zuazua (Celador), Nerea Álvarez Mata (Celador), Luis Ángel Fernández García (Celador)
Introducción
La salud mental se define como un estado de bienestar en el cual el individuo es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la vida, puede trabajar de forma productiva y fructífera y es capaz de hacer una contribución a su comunidad.
Objetivos
Identificar las características del paciente psiquiátrico
Conocer y manejar las herramientas para el trato con el paciente psiquiátrico
Conocer sus funciones y cómo actuar
Métodos
Se ha llevado a cabo una revisión bibliográfica sistemática sobre la literatura científica existente, consultando tanto artículos, como revistas y bases de datos: PubMed, Medline y Scopus, utilizando palabras claves como salud mental, psiquiatría,
Resultados
La relación del celador con estos pacientes se debe basar en la comunicación para así crear un vínculo de relación de ayuda al paciente, de confianza y seguridad.
Según el problema mental del paciente se adoptarán una serie de actuaciones que contribuirán a establecer y mantener esa adecuada relación, entre ellas destacamos: mostrar interés por lo que le sucede, pero siempre transmitiendo calma, llamar al paciente por su nombre, no gritar, evitar amenazas, discusiones pero invitarle a expresar sus sentimientos e inquietudes y en caso de pacientes violentos no actuar solo.
Las funciones del Celador en la Unidad de Psiquiatría son:
- Controla las puertas de acceso a la unidad (entradas y salidas).
- Ayuda en la realización del aseo personal de los pacientes que lo precisen.
- Vigila el orden y la compostura entre los pacientes.
- Acompañará a los pacientes en sus paseos por las zonas destinadas a tal fin.
- Recoge los pedidos de farmacia y de almacén.
- Colabora con el personal sanitario en la administración de medicación en aquellos pacientes que lo precisen (pacientes agitados que se niegan a colaborar).
- Traslado de pacientes a las Unidades y Consultas del centro cuando sea preciso.
Conclusiones
En los últimos años la salud mental se ha visto muy seriamente afectada y debemos ser conscientes de la necesidad de prestarle la atención que precisa. Lo mismo sucede con los pacientes de las unidades de psiquiatría que merecen un atención especial por parte de todo el personal implicado y en concreto el celador debe mostrarse empático, receptivo, transmitir calma y seguridad con el objetivo d evitar situaciones violentas conflictivas, para las que también está preparado para enfrentarse con las estrategias y herramientas adecuadas.