Autor: Roberto Caloca Baniela.
Introducción
Los celadores constituyen el personal no sanitario que trabaja al servicio de las Instituciones sanitarias. Su labor es fundamental para lograr el correcto funcionamiento de los centros hospitalarios, encargándose principalmente de vigilar el mantenimiento del orden de los mismos, apoyando y organizando el complimiento de las normas.
El celador forma parte del personal de los servicios sanitarios cuyas funciones están reguladas por estatuto preconstitucional de 1971, este a sido actualizado de manera que se adapte su régimen jurídico. En la actualidad la norma básica de dicho personal viene determinada por la Ley 55/2003, del 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud.

Desarrollo
El celador de puerta tiene que ser una persona afable y con don de gentes, ya que es la primera persona con la que se contacta cuando se acude tanto como paciente o como usuario de un centro sanitario.
- Serán los encargados de los servicios de guardia correspondiente en cada turno.
- Son los encargados de permitir el acceso al centro, únicamente a las personas autorizadas.
- Otra de sus funciones es la vigilancia nocturna tanto en el exterior como en el interior del edificio.
- Vigilaran el cumplimiento de las normas, asegurándose del orden y el silencio en el centro.
- Informaran a sus superiores de todas aquellas anomalías o desperfectos de los que se percaten tanto en la limpieza como en la conservación del edificio.
- Controlarán el acceso al centro de visitantes y familiares, ocupándose de que no se introduzcan objetos y paquetes no autorizados.
- No abandonaran la vigilancia de la puerta de entrada.
- En caso de conflicto se solicitará la presencia del personal de seguridad.
- En ningún caso podrán hacer comentarios de diagnósticos, exploraciones o tratamientos, tampoco podrán informar sobre diagnósticos de la enfermedad derivando las consultas hacia el médico encargado de la asistencia del enfermo.
- Realizaran otras funciones similares a las anteriormente descritas, que les dicten sus superiores y que no hayan sido nombradas anteriormente.
Conclusiones
Los celadores son uno de los pilares fundamentales para el correcto funcionamiento de las instalaciones hospitalarias, por ello saber las funciones que tienen que de desempeñar es de vital importancia para el mantenimiento del orden en las mismas.
Metodología
He basado mi búsqueda en páginas relacionadas con la sanidad. Haciendo búsquedas con las palabras claves celador, personal no sanitario y todo lo relacionado con ello.
Bibliografía
https://Enfermería.top
https://celadoresonline.blogspot.com