Autoras:
María Olvido Roces Chicano. Categoría: Celador
María Irene Alonso Ordoñez. Categoría: Celador
Introducción
Según la ley 29/2006 de 26 de julio, de garantías y uso racional de los medicamentos y otros productos sanitarios, los hospitales con 100 o más camas han de disponer de servicio o unidad de farmacia. El titular y responsable de la farmacia será un farmacéutico especialista en farmacia hospitalaria.
En estas unidades tendremos como integrantes a Farmacéuticos, FIR, DUE, Auxiliares de Enfermería. Auxiliares administrativos y Celadores.
El servicio de farmacia debe de conseguir que cada paciente reciba la medicación adecuada a sus necesidades, así como, la dosis adecuada, frecuencia de administración y duración del tratamiento.
Objetivos
Conocer la tarea que el celador debe realizar a diario
- Trabajo que realiza desde la recepción de la mercancía hasta el acondicionamiento en la farmacia y su posterior reparto por el hospital
- Colaboraciones con el personal de farmacia
- Tareas específicas a realizar dentro de la farmacia por el celador.
Metodología
Para la elaboración del presente trabajo, se ha llevado a cabo una búsqueda sistemática en diversas bases de datos y revistas científicas.
Resultados
Dentro de la farmacia hospitalaria, el celador tiene las siguientes funciones:
- El celador deberá recepcionar a su llegada los pedidos y asegura rse que son correctos comprobando los albaranes.
- Presentará los albaranes al personal sanitario responsable de clasificar y colocarlos.
- Será el responsable en la movilización del material pesado.
- Llevará a cabo el transporte de material dentro de la farmacia, cuando este sea pesado o tenga gran tamaño.
- Realizará la distribución de sueros y alcohol a las diferentes unidades hospitalarias y también deberá acondicionarlos previamente.
- EL celador trasladará los carros con medicación desde la farmacia a cada una de las distintas unidades hospitalarias.
- Trasladará o transportará los productos desde otras unidades del hospital hasta la farmacia.
- Tendrá que preparar el alcohol.
- Vigilará la farmacia.
- Tendrá la función de colaborador a la hora de realizar los inventarios.
Conclusiones
El servicio de farmacia hospitalaria es muy importante ya que abastece a todo el hospital del material sanitario necesario en cada servicio. Los distintos servicios o unidades de farmacia hospitalaria llevarán a cabo las funciones necesarias para lograr una gestión adecuada y conseguir un buen uso y control de los medicamentos.
En el servicio de farmacia, el celador deberá conocer sus funciones para que de esta forma contribuya al buen desarrollo de un servicio tan importante.
Bibliografía
- https://revistamedica.com/farmacia-hospitalaria-funciones-celador
- Temario Oposiciones a Celador. SICEPA