Índice
Vanesa Basterrechea Álvarez Nuria Llana Collado
Introducción
El estrés laboral es un fenómeno cada vez más generalizado y que afecta a aquellos trabajadores cuya actividad laboral les genera un agotamiento físico y mental, poniendo en peligro su salud y el normal desempeño de su actividad laboral.
Objetivo
En este trabajo vamos a describir el problema del estrés laboral del personal no sanitario y como solucionarlo
Metodología
Para realizar este trabajo hemos consultado las siguientes bases de datos Scielo, Elsevier, Dialnet. Los descriptores son: estrés, laboral, personal no sanitario.
Desarrollo
Para combatir el estrés laboral del personal no sanitario es necesario prevenirlo y mejorar la calidad de la vida laboral de los trabajadores.
Algunos de los factores que lo desencadenan son:
- ausencia de motivación
- acoso
- malas relaciones con los compañeros
- cargas excesivas de responsabilidades y de trabajo no poder conciliar la vida laboral y la familiar turnicidad
- jornadas de trabajo excesivas
Algunas de las medidas a adoptar para solucionar este problema son:
- tomar breves descansos durante la jornada laboral
- llevar una vida saludable: ejercicio físico, dormir las horas suficientes recuperar la confianza en uno mismo y disfrutar del trabajo
- priorizar tareas , establecer límites y buscar ayuda profesional si es necesario
Conclusión
El estrés laboral es uno de los grandes males de nuestra sociedad, es necesario prevenirlo y adoptar medidas para solucionarlo.