Índice
Autora: Mª Begoña Iglesias Fernández (auxiliar administrativo)
El auxiliar administrativo interactúa constantemente con la ciudadanía y con sus compañeros. Al desempeñar sus funciones se expone a un gran nivel de estrés, a una alta carga de trabajo y a falta de apoyo en el entorno, que se puede ver aumentado tras la pandemia.
Esta situación requiere especial atención a las necesidades emocionales del personal sanitario, ya que puede originar síntomas mayores de estrés, ansiedad y depresión, así como insomnio.
Recomendaciones para evitar el estrés
- Desconexión digital
- Establecer metas razonables
- Pausas
- Descripción del puesto de trabajo
- Tiempo para el ocio
- Poner límites
Reacciones ante estrés
- Autoinmunes
- Respiratorias
- Digestivos
- Musculares
El estrés afecta a la calidad del trabajo, así como a la capacidad de toma de decisiones del personal, por lo que se debería controlar el estrés crónico o mal manejado. Según la Sociedad Española de Psiquiatría, cuidarse a sí mismo y animar a otros autocuidarse mantiene la capacidad de cuidar a los pacientes.