Autoras:
Mónica Fernández Monteserin (auxiliar administrativo)
Cristina Antonia Estévez García (auxiliar administrativo)
Ana María Barrios Martínez (auxiliar administrativo)
En un puesto de trabajo administrativo donde la mayor parte del tiempo el trabajador permanece sentado es por todos sabido la importancia que tiene la colocación del mobiliario, ordenador, teléfono, la ergonomía de la silla, etc.
Pero no es menos importante hacer una pequeña pausa al menos cada dos horas y dedicarle unos minutos a realizar unos ejercicios de estiramientos.
Con ello trataremos de prevenir la aparición de afecciones musculo-esqueléticas en el futuro que ocasionen un deterioro en nuestra calidad de vida. En el presente reduciremos el estrés, el torrente sanguíneo circulará mejor por los músculos y estaremos más relajados.
Repetiremos estos ejercicios con ambas manos y piernas si procede.
Estaremos estirando la musculatura de las piernas, brazos, antebrazos, y los deltoides, trapecios y dorsales de la espalda. Realiza el ejercicio de estiramiento de forma estática, manteniendo la posición, sin rebotes, ni movimientos bruscos. Respira profundamente y espira el aire de tus pulmones mientras ejecutas el estiramiento, así ayudarás al músculo en su elongación y a su oxigenación.
Durante el estiramiento, se debe sentir ligeramente la tensión del musculo. Mantenemos la posición y la tensión de forma continuada de 15 a 20 segundos.