• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Presentación
  • Cronograma / PLAZOS
  • Programa
  • Buzón
  • ENVIAR CAPÍTULO DE LIBRO
  • ENVIAR POSTER / COMUNICACIÓN

III Congreso Virtual SICEPA - USIPA "2023: Sanidad, un trabajo en equipo"

Congreso Virtual organizado por SICEPA - USIPA

  • Organizadores – Comité Científico
  • Normativa
  • Buzón de contacto
  • Libro
  • Pósters – Comunicaciones

Estudio del esputo inducido

14/06/2021

Índice

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Autores:

María Teresa Diez Martinez

Jesús Marcos Garzo Cano

Técnicos de Laboratorio de Diagnóstico Clínico y Biomédico.

Introducción

La inducción del esputo mediante solución salina inhalada tiene la ventaja de obtener más células viables y preparaciones de mejor calidad que el esputo espontáneo.

Con el adecuado estímulo inmunológico o inflamatorio, los mastocitos, eosinófilos y células plasmáticas pueden contribuir a las secreciones.

Objetivo

El recuento y la fórmula celular en el esputo inducido, puede ser útil en la evaluación de la inflamación de enfermedades respiratorias.

1-recuento-formula-celular-esputo-inducido

Método

Contaje manual en cámara citométrica de Neubauer improved.

La fórmula celular se lleva a cabo mediante citocentrifugación y tinción May-Grunwald-Giemsa.

La muestra debe recogerse en un recipiente estéril.

La muestra debe recepcionarse en el laboratorio antes de 1 hora tras su obtención, para poder garantizar la integridad de las células.

Resultados

VALORES DE REFERENCIA (en tanto por ciento)

MACRÓFAGOS: 16.8 – 100

LINFOCITOS: 0 – 3.2

NEUTRÓFILOS: 0 – 77.7

EOSINÓFILOS: 0 – 2.2

Los leucocitos polinucleares abundan en los esputos mucopurulentos en todas las infecciones broncopulmonares (bronquitis, bronquiectasias, bronconeumonía…).

Los eosinófilos en cantidad predominante, caracterizan el esputo del asma, pero pueden aparecer en otras afecciones alérgicas (catarro eosinófilo, bronquitis alérgica…).

Los linfocitos en forma predominante se observan, a veces, en el esputo de la tuberculosis pulmonar precoz, no complicada todavía por infección asociada.

La observación de células neoplásicas en el esputo ayuda al diagnóstico de carcinoma pulmonar precoz.

Bibliografía

1 – Clinical and Laboratory Standards Institute. Body Fluid Analysis for Cellular Composition; Approved Guideline. CLSI document H56-A. CLSI 2006.

2 – Clinical and Laboratory Standards Institute. Analysis of Body Fluid in Clinical Chemistry: Approved Guideline. CLSI document C49. CLSI 2007.

3 – Wallach, J,. Interpretación Clínica de las Pruebas de Laboratorio, 4ª Edición, Masson, 2002

4 – Bernard Henry J. Diagnóstico y tratamiento clínicos por el laboratorio. 9ª Edición, Masson, 1993.

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Sala: Día 14 - Sala 1

Primary Sidebar

ENVIAR PÓSTERS Y COMUNICACIONES
ENVIAR CAPÍTULO DE LIBRO

Copyright © 2023 · Editorial Científico-Técnica OCRONOS - Aviso legal