• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Presentación
  • Cronograma / PLAZOS
  • Programa
  • Buzón
  • 2021
  • 2022
  • 2023

III Congreso Virtual SICEPA - USIPA "2023: Sanidad, un trabajo en equipo"

Congreso Virtual organizado por SICEPA - USIPA

  • Organizadores – Comité Científico
  • Normativa
  • Buzón de contacto
  • Libro
  • Pósters – Comunicaciones

Los equipos de protección individual para el COVID-19

17/06/2021

Índice

  • 1 Introducción
  • 2 Metodología
  • 3 Desarrollo
  • 4 Bibliografía
Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

María Montserrat Martínez González TCAE

María Mercedes Álvarez Fernández TCAE

Ángeles María Pérez Aira TCAE,

equipos-proteccion-individual-covid-19

Introducción

Las enfermedades orales son algunos de los problemas más comunes y extendidos en todo el mundo. La mala salud oral puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de los niños, lo que conduce a un deterioro general de salud.

Los niños con mala salud oral son más propensos a faltar a la escuela y a padecer dolor, malestar e insomnio. La dieta juega un papel muy importante en la salud oral del paciente infantil.

Metodología

Se realiza una revisión bibliográfica en bases de datos como Medline, Scielo, PubMed y Google Académico, se han utilizado criterios de búsqueda en revistas científicas de Equipos de protección individual y se artículos han utilizado palabras claves: virus, epi, protección, hospital,…

Desarrollo

El propósito de estas barreras de seguridad individuales es proteger al sanitario del peligro ante el COVID-19.

Orden de colocación: calzas, mono, delantal, mascarilla, FPP2, mascarilla quirúrgica, guantes estériles, gafas y pantalla protectora, segundo par de guantes normales.

Orden de retirada: calzas, mono, delantal, despegar la pestaña del mono, estirarla y sujetar hacia afuera, evitar roce con la piel, bajar la cremallera, pellizcar por la parte sucia y con un giro de muñeca sacar los hombros, los codos, los brazos de las mangas y bajar el mono por las piernas. Quitar guantes sucios, hacer lavado con sterilium, retirar pantalla, gafas, gorro mascarilla quirúrgica y guantes. Realizar lavado exhaustivo de manos y codos.

Conclusión

Conocer los pasos correctos para quitarse el EPP es la clave para evitar la propagación del virus a pasos agigantados.

Una vez que la pandemia está bajo control, las razones de los brotes recurrentes debido al uso inadecuado de las mascarillas o al incumplimiento de las mascarillas son ampliamente conocidas. Distancia social. Debemos ser conscientes de la importancia de prevenir la propagación del virus, así que no vuelva a chocar hospitales y centros médicos.

Bibliografía

1.         Comunidad. Madrid. 2020. [online] Available at: <https://www.comunidad. madrid/ sites/ default/files/ equipos_de_ proteccion_individual.pdf

2.         Insst.es. 2020. [online] Available at: <https://www.insst.es/ documents/ 94886/203536/ Gu%C3% ADa+ técnica+para+ la+evalu ación+y+ prevención+ de+los+ riesgos+ para+la+ utilización+ por+los+trabajadores +en+el +trabajo+ de+equipos+ de+protección

+individual/c 4878c11-26a0- 4108-80fd- 3ecbef0aee38> [Accessed 5 August 2020].

3.         Who.int. 2020. OMS | Pasos Para Ponerse Y Quitarse El Equipo De Protección Personal (EPP).

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Sala: Día 17 – Sala 3

Primary Sidebar

ENVIAR PÓSTERS Y COMUNICACIONES
ENVIAR CAPÍTULO DE LIBRO

Copyright © 2023 · Editorial Científico-Técnica OCRONOS - Aviso legal